LOS INCAS- ECONOMÍA SOCIEDAD Y ESTADO EN LA ERA DEL TAHUANTINSUYO:
El territorio andino se ubica en la parte occidental de América del Sur. Abarca los trópicos hasta cerca de la Antartida. El imperio del Tahuantinsuyo abarca el Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Chile y parte de Colombia. En estas distintas zonas es fácil de diferenciar microecologías en espacios tan pequeños como en 100 kilómetros .
La ecología del combés andino, y especialmente el del Perú ya que posee una distribución geográfica de climas, suelos, flora y fauna plural y compleja. Cada una de estas conforma una ecorregión.
A la superficie peruana es común y corriente dividirla en 3 regiones:
Costa: Territorio ubicado entre el mar y los Andes.
Sierra: Territorio de las alturas.
Selva: Es el bosque oriental.
Las Ecorregiones:
Javier Pulgar Vidal anuncia que los antiguos pobladores tenían conocimiento de los diferentes pisos altitudinales, demostrándose así que los incas sabían diferenciar, utilizar y sacar provecho de los nichos ecológicos.
Chala: Territorio ubicado desde el nivel del mar hasta los 500 m .
Yunga: Se localiza entre los 500 y 2300 m de altitud.
Quechua: Territorio ubicado entre los 2300 y 3500 m de altitud.
Suni: Se ubica desde los 3500 a los 4000 m de altitud.
Puna: Ubicado desde los 4000 a los 4800 m de altitud.
Janca: Ubicado desde los 4800 a los 6768 m de altitud.
Selva Alta o Rupa Rupa: Parte de la Selva ubicada entre los 400 y 1000 m de altitud.
Selva Baja u Omagüa: Territorio selvático ubicado entre los 80 a 400 m de altitud.
Fichas:
Ficha 01: Los Andes. (Pág. 15)
El territorio andino ocupa la parte occidental de América del Sur. El territorio andino brinda escenarios de todo tipo, desde el tropical con bosques sumamente húmedos hasta los páramos y nevados; esto se debe a las diversas altitudes de la cordillera.
Ficha 02: Ambito geográfico del Tahuantinsuyo. (Pág. 15-16)
En la actualidad comprende parte de las superficies de las repúblicas del Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Chile y Colombia (en cierto momento). Los paisajes del territorio del Tahuantinsuyo comienzan a transformarse a medida que se recorre de este a oeste y viceversa.
Ficha 03: Ecología del Perú. (Pág. 16)
La ecología del Perú es plural y compleja en lo que incumbe en su distribución geográfica de climas, suleos, flora y fauna. Cada cual conforma una ecorregión que poseen las mismas condiciones geográfocas.
Fichas 04: División del Perú en 3 regiones (Pág. 16)
Desde el siglo XVI por comodidad el pueblo peruano prefiere apreciar sólo tres regiones naturales. Esta es la división más simple, pero ha perdurado desde 1553 cuando Cieza de León la caracterizó dividiendo en costa, sierra y selva.
Ficha 05: La costa. (Pág. 16)
Es el territorio situado entre el mar y la cordillera de los Andes. La costa se caracteriza por presentar un paisaje desértico, llano y ondulado, regado por ríos que bajan desde la Sierra.
Ficha 06: La sierra. (Pág. 16)
Esta es una region que se encuentra ubicada en tierras altas.
Esta región presenta una apreciable cantidad de diferentes pisos ecológicos, además de una flora y fauna inconfundible, esto influye en las formas de vida humana.
Ficha 07: Ecorregiones. (Pág. 19)
El geógrafo J. Pulgar Vidal anunció que los antiguos pobladores tenían un perfecto conocimiento sobre los nichos ecológicos. Sabian utilizar , difrenciar y sacar provecho,
J. Pulgar Vidal dividió el territorio perunao en 8 ecorregiones: Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Ruparrupa, y Omagua.
Ficha 08: La ecorregión Chala. (Pág. 21)
Esta es una ecorregion costeña que encuentra en territorios que estan en etre los 0 a 500 m de altitud sobre el nivel del mar.
Esta ecorregion sirvio para la producción pesquera, para la producción de platas como los frijoles, pallares, choclos, zapallos, pepinos, etc.
Ficha 09: La ecorregión Yunga. (Pág. 22)
En esta ecorregión se realizó principalmete la producción de frutas tales como la palta, chirimoya, granadillas, papayas, tunas, y otros frutos de cosechas extraordinarias, sin requerir mucha precipitación pluvial. Se realizaba la ciranza de cuyes.
Ficha 10: La ecorregión Quechua. (Pág. 22)
Esta es una ecorregión que presenta un terreno semiárido con precipitaciones veraniegas que aumentan con la altura. El relieve en esta ecorregion es abrupto y los valles muy estrechos. Aquí la planta más ilustre es el maiz. Entre los frutales sembraban el tomate de árbol, papaya de olor, yangapa, etc.
Ficha 11: La ecorregión Suni. (Pág. 23)
Ubicado a más de 3500 m sobre el nivel del mar, posee un cllima frío, humedo , nublado y de altas precipitaciones e intensas heladas en algunas noches, lo que posiblita la congelación y deshidratación y asoleamiento de tubérculos y carnes transformandolos en chuño y charqui.
Ficha 12: La ecorregión Puna. (Pág. 23)
Esta ecorregión presenta un clima frío por lo que carece de agricultura activa, es rica en ganadería de llamas, alpacas y de cuyes salvajes que reciben el nombre de caris.
Estaba situada a más de 4000 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por la rarefacción de la atmósfera. Hay grandes fluctuantes de temperatura que alcanzan los 40ºC.
Ficha 13: La ecorregión Janca. (Pág. 26)
Esta ecorregión se tipifica por su piso escarpado, además de tener la menor cobertura de vegetación y vida animal. La flora esta conformada por la yareta, musgos y líquenes; y en la fauna se ve esporádicamente al cóndor, vizcacha y la vicuña.
Esta ecorregión ocupa desde los 4800 a 6768 m sobre el nivel del mar.
Ficha 14: La ecorregión Ruparrupa. (Pág. 26)
Esta ecorregión es un ambiente de variadísima producción vegetal y animal como los sajinos, huanganas, venados, majces, sachavacas, monos de multiplicidad de especies, pavas, perdices , etc. Asimismo tortugas, caracolas y hormigas. Las lluvias en esta ecorregión son eternas.
Esta ecorregión esta situada en el oriente del territorio peruano y ocupa entre los 400 y 1000 m sobre el nivel del mar.
Ficha 15: La ecorregión Omagua. (Pág. 27)
Esta ecorregiñon se encuentra entre los 80 y 400 m sobre el nivel del mar.
Posee ríos de abundantes aguas y riquísima pesca.
La ecorregión Omagua es un bosque tropical, de clima muy cálido con una temperatura media de 24ºC.
Ficha 16: División del Perú en 11 ecorregiones. (Pág. 28)
Esta división fue realizada por el científico p.e. A. Brack Egg que a base de estudios más meticulosos y sofisticados, escinden al territorio peruano a 11 ecorregiones:
1) Mar frío de la Corriente peruana.
2) Mar tropical.
3) Desierto del Pacífico.
4) Bosque seco ecuatorial.
5) Bosque tropical del Pacífico.
6) Serranía Esteparia.
7) La Puna.
8) El Páramo.
9) Selva alta o Yunga.
10) Selva baja o bosque tropical amazónico.
11) Sabana de palmeras.
Ficha 17: Las 86 ecorregiones del Perú. (Pág. 28)
La división realizada por Antonio Brack Egg no fue tan sorprendente como la que realizó el científico Holdrige, quien asegura haber identificado hasta 86 formaciones ecológicas.
Esta división hace del territorio peruano el de mayor densidad ecológica del mundo.
CAPITULO 2: LOS SEÑORES DEL CUSCO Y ORIGEN DE LA ETNIA INCA
Antes de la llegada de los incas al Cusco, habitaban en ese lugar algunas etnias como Hualla, Sahuasera, Antasayac, Lare y Poque o Puqui; la etnia más antigua fue la Hualla. Los sahuaseras cuando llegaron al Cusco tomaron posesión de Hualla, pero este no ofreció resistencia debido a la pacarina o lugar de origen de los Sahuaseras que estaba en Pacarictambo. Después aparecieron los Antasayas que se deduce que son de las pampas de Anta por su etimología. Posteriormente aparecieron los Ayaruchos quienes decían venir de Pacarictampu y su líder era el Ayar Ucho, encontraron ya establecidos a los Huallas, Antasayas y Sahuaseras. Los Acamama era una aldea de 30 familias nucleares simples y compuestas, igual que los Ayaruchos estos llegaron cuando ya estaba establecido Hualla. Poques y Lares se establecieron al oriente del Cusco por donde siglos después iba a estar el camino al Antisuyo. No lejos de allí había estados que según los mitos destacaba el Colla, el Pinagua y el Ayamarca, hay una hipótesis que Ayamarca y Pinagua conformaban un solo estado, estos se ubicaron en Cusco y Anta, Los jefes de Ayarmaca eran los Tocay Cápac y Pinagua Cápac, su estado no se creó por invasores ni emigrantes sino por un desarrollo propio e interno. Los Ayarmacas se enfrentaron a los Incas pero poco a poco fueron relegados. Algunos documentos señalan que los Incas eran emigrantes que habían escapado de Tiahuanaco. Los Aymaras invadieron a Tiahuanaco en forma repentina que no le dejaron tiempo para armarse. Algunas razones de la invasión de los Aymaras a Tiahuanaco puede que sea por la baja temperatura en donde ellos habitaban y por eso tuvieron que desplazarse o también para buscar mejores horizontes. Durante algunos años los que escaparon de Tiahuanaco vivieron en la isla del lago Titicaca. Los Aymaras tomaron posesión de la isla del Titicaca obligando a salir de la isla a los sacerdotes y a los ayllus, estableciéndose en Mascas permaneciendo un buen tiempo. Después de algunos años estos ayllus necesitaban más tierras y entonces decidieron ir al Cusco, invadieron a los Huallas, Poques, Sahuaseras y otros ayllus, dirigido por Manco Cápac. Los Sahuaseras fueron expulsados de sus tierras donde años más tardes estaría el Inticancha. En la etnia de los Incas había símbolos de identidad como algunos que tenían el pelo corto otros que se hacían un hueco en los lóbulos de las orejas exhibiendo orejeras.
Fichas:
Ficha 1: Los huallas .
Es la etnia más antigua que habito en Cusco antes de la llegada de los Incas, se encontraba en Huaynapata. Los sahuaseras tomaron posesión de Hualla, pero no hubo ninguna resistencia de los Huallas debido al pacarina o lugar de origen de los Sahuaseras que estaba en Pacaritambo.
Ficha 2: Los antasayas.
Estuvieron en Cusco después de la llegada de los Sahuaseras, se deduce que venían de las pampas de Anta por su etimología. Llegaron al Cusco dirigido por su jefe Quisco. Los Sahuaseras no se resistieron y se confederaron con los Huallas.
Ficha 3: Los ayaruchos.
Procedían de Pacarictampu, su caudillo tenía el nombre de Ayar Ucho, se establecieron en Pucamarca. Los Incas le cambiaron de apelativo le llamaron alcahuisas. Los Ayaruchos encontraron ya establecidos a los Huallas, a los Sahuaseras y a los Antasayas con los cuales se aliaron.
Ficha 4: Acamana.
Era una aldea de 30 chozas, se le había dado de apelativo Cusco. La habitaban 30 familias nucleares simples y compuestas. Esta aldea llego cuando ya estaba establecido Hualla. Su cacique se llamaba Ayar Ucho o también se le conocía como Arairaca Ayllu Cusco Callá.
Ficha 5: Los ayarmacas.
Su pacarina o lugar de origen fue en u paraje ubicado en la vía hacia Yucay. Su estado no fue creado por invasores ni por emigrantes sino gracias al desarrollo político-social propio e interno.
Fichas 6: Los Sahueras.
Fue un gran reino que se ubicó en lo que hoy son las provincias de Cusco y Anta. El territorio de los Ayamarcas era desde Quiquijana hasta Jaquijaguana y Ollantaitambo, los Pinaguas dominaban desde Quiquijana hasta Quispicanchi. Los jefes de Ayarmaca se llamaban Tocay Cápac y Pinagua Cápac, pero los Tocay Cápac tenían más poder.
Fichas 7: ¿Quiénes son los incas?
Algunos documentos dicen que los Incas eran emigrantes escapados de Taipicala (Tiahuanaco) por un fuerte ataque de parte de los Aymaras que les ataco en forma repentina.
Ficha 8: Motivos del desplazamiento aimara.
Un motivo puede ser el cambio climático (bajas temperaturas) que habían en donde habitaban y otro motivo puede que se una migración voluntaria en busca o conocer mejores horizontes.
Ficha 9: La llegada de los incas al Cusco.
Los Incas necesitaban más tierras debido al crecimiento de los ayllus y entonces vieron que Cusco era el lugar más apropiado entonces decidieron enfrentarse a cualquier etnia con tal de habitar en ese lugar.
Ficha 10: Manco Cápac.
Fue el líder de los Incas cuando vinieron al Cusco, el triunfo en los enfrentamientos que hubo por las tierras del Cusco, sus esposas fueron Mama Ocllo y Mama Huaco, tuvo un hijo llamado Sinchi Roca.
Ficha 11: Invasión de los incas.
Despojaron los Incas de sus tierras a los Huallas, Sahuaseras, entre otros. Los Alcahuisas o Ayaruchos tuvieron una dura resistencia pero los Incas se enfrentaron a ellos y les despojo de sus tierras.
Ficha 12: Los sahueras después de la invasión.
Fueron expulsados de sus posesiones y años después se construyó en ese lugar el Inticancha, sus descendientes vivían en el sur, en la huaca de Ayavilla tenían las tumbas de sus caciques.
Ficha 13: Los ayaruchos después de la invasión.
Estos eran aliados de los primeros Incas, entonces quedaron ocupando la parte oeste hasta el gobierno de Lloque Yupanqui, intentaron un ataque pero fueron reducidos por Maita Cápac obligándolos vivir fuera del Cusco para siempre.
Ficha 14: Los lares después de la invasión.
Los expulso hacia el noroeste, en el actual valle llamado Lares, donde siguieron viviendo en Chozas. Solo hay de recuerdo el pueblo de Lares en el valle Urubambino.
Ficha 15: Los antasayas después de la invasión
En el gobierno de Lloque Yupanqui en el siglo XIII se los expulso a las afueras del Cusco, con el nombre de Ayllu Quisco, patronímico de su jefe.
En el gobierno de Lloque Yupanqui en el siglo XIII se los expulso a las afueras del Cusco, con el nombre de Ayllu Quisco, patronímico de su jefe.
Ficha 16: LOS POQUES DESPUES DE LA INVASION
Fueron arrojados al oriente o este por el rio Paucartambo, solo quedo de recuerdo su huaca Poquincancha, por la ruta a Collasuyo donde los Incas construyeron después un “Museo-Archivo”.
Ficha 17: OTRAS ETNIAS DESTRUIDAS POR LOS INCAS
Además de destruir a los Huallas, Sahuaseras, Poques, Lares, etc. Manco Cápac destruyo otras etnias y ayllus que estaban por el Cusco por ejemplo el Humanamean que estaba junto al Inticancha.
Ficha 18: ELECCION DE SITIOS PARA LEVANTAR TEMPLOS Y APOSENTOS
Se hace uno de los ritos andinos para escoger un sitio en donde vas a construir, trata de que cuando lanzas un hacha con energía en donde caiga bien hundida allí se construirá un templo o residencia de un guerrero o sacerdote.
Ficha 19: Símbolo de identidad.
Un símbolo de identidad fue un hombre con el cabello muy corto, también con unos huecos grandes en las orejas para poner como una especie de aretes.
Ficha 20: La etnia inca.
La etnia Inca deseaba nunca salir de las tierras del Cusco, allí se construyó templos importantes como era el Inticancha, el poder se establecía en una sola persona hasta que se estableció la diarquía.
CAPITULO 3: LA LUCHA POR LA PERSISTENCIA DE MANCO CAPAC A INCA URCO
Manco Cápac
Manco Cápac, conocido también con el nombre de Ayar Manco, fue pues quien logro afincar a su gente en el paraje de Acamama (Cusco). Y si bien pudo desquiciar a las etnias Hualla, Sahuasera y Ayar Ucho o Alcahuisa, no pudo hacer lo mismo con otras.
El reino de Ayarmarca que existía contiguo y se desarrollaba con gran ímpetu, resultó su más encarnizado adversario.
La vida de Manco Cápac en el Cusco fue de una indesmayable lucha contra la reticencia y oposición de los ayarmacas. Estos jamás se avenían a la presencia Inca en un sector de sus territorios que les habían invadido y despojado. Se sabe que el mismo Manco tuvo enfrentamientos con Tocay Cápac y Pinagua Cápac, destruyéndoles algunos ídolos. La lucha, ´pues, entre los invasores incas y los invadidos ayarmacas era tensa y sin tregua. No pudo vencer ni conquistar más ayllus; pasando el resto de su existencia en unión de sus hijos y esposas, el nombre de dos de las cuales son conocidos: Mama Ocllo y Mama Huaco. Con la primera había engendrado a Sinchi Roca.
Sinchi Roca
Había nacido en Tampuquiro (país de la etnia Masca) cuando sus padres deambulaban de sur a norte en busca de algún lugar para asentarse en definitiva. Con la finalidad de ganar amigos o simpatizantes, su progenitor, antes de establecerse en el Cusco, lo casó con Mama Coca, hija del señor del ayllu de Saño (hoy San Sebastián), aledaño al Cusco. Lo que advierte que Sinchi Roca se encontró en la derrota de huallas, sahuaseras y alcahuisas o ayaruchos, siendo ya joven y matrimoniado.
El Cusco invadido y tomado por la etnia Inca sólo se expandía hasta el cerro cercano de Singa (Tambomachay). Lo que pudo conseguir fue la amistad de algunos señoríos colindantes, pero jamás la aceptación de Tocay Cápac, rey de Ayarmaca, quien, en un enfrentamiento, voló a Sinchi Roca los dos dientes delanteros.
Lloque Yupanqui
Hijo de Sinchi Roca, tampoco pudo expandir mucho su diminuto perímetro territorial. Vivió en un permanente estado de lucha para subsistir. Continuó la guerra con los ayarmacas, confiando sus guerreros a la dirección de su hijo Cusi Huamán Churi.
Maita Cápac y Tarco Huamán
Maita Cápac se hizo a cargo del gobierno muy joven, por lo que fue necesario que un hermano de su padre lo sustituyera en el mandato. Fue entonces cuando la etnia Alcahuisa, gobernada por los Ayar Ucho, se sublevó para recobrar su libertad y echar a los incas de esas tierras que no les correspondían. Una noche atacaron el Inticancha, morada del señor de la etnia Inca con la clarísima intención de matarlo. Ello no fue posible debido a su agilidad atlética, pero la guerra quedó encendida entre los dos contrincantes. Se llevaron a cabo tres batallas. En la última cayó prisionero Ayar Ucho, quien murió encerrado en una prisión perpetua, quedando su etnia derrotada en forma concluyente.
Cápac Yupanqui
Apuntaló el afianzamiento de su gobierno en una serie de asesinatos. Como primera medida hizo matar a nueve hermanos de Tarco Huamán, con el objetivo de que ninguno de ellos le estorbara y quitara el poder; a otros les obligo jurarle lealtad y a un tercer grupo lo alejo del Cusco.
De ahí que elaboró un plan de expediciones y conquistas. Con tal fin tuvo dos choques con lo cuntis. Pero éstos se adelantaron y no perdieron tiempo en lanzarse a un ataque sorpresivo. Se llevaron a efecto dos combates, que acabaron con el triunfo de Cápac Yupanqui, que ocupó y recorrió parte del país Cunti.
Con el renombre del fogueado Cápac Yupanqui se extendía, el jefe de los ayarmacas buscó su alianza, dándole como esposa a su hija Curi Hilpay, la que fue agregada a su harén. Cusi Chimbo, entonces, otra de sus esposas, enceguecida por los celos y las pasiones, enveneno a Cápac Yupanqui, cuya desaparición motivó una crisis política en la etnia inca.
Inca Roca. La restauración de la diarquía
Inca Roca no oculto sus desmedidas ambiciones. Restauro el sistema político de Taipicala, recuperando la jefatura de los anan. Dividió los poderes en tal sentido que el jefe inca de la facción de Urin quedó sólo a cargo del sacerdocio del Sol. Los incas de Anan, por el contrario, retomaban bajo su control la actividad civil, política, económica, judicial, y marcial.
Se lanzó a la conquista de la etnia Masca (Paruro), amiga de los urincuscos. El rey masca, Cusi Huamán, fue apresado y confinado al Cusco. En seguida derroto definitivamente a los pinaguas (Muyna), dando muerte al Sinchi Muyna Pongo; en tanto el otro sinchi, Huamán Topac, fugó sin saberse adónde.
Mejoró la llacta (ciudad) canalizando el Huatnay y disponiendo la apertura de canales para la conducción de agua limpia para el abastecimiento de los cuatro barrios.
Tomo como esposa principal a Mama Micay, hija de Soma Inca, jefe de la etnia Huallacán, de cuya unión le nació
Tito Cusi Huallpa (Yahuar Huacac).
Años después, para poner punto final a los líos con los ayarmacas, se pensó en un intercambio de mujeres: Mama Chiquia, hija de Tocay Cápac, fue cedida a Tito Cusi Huallpa; mientras que la ñusta (princesa) Curi Ocllo, hija de Inca Roca, fue dada como esposa al rey de los ayarmacas, con la que incremento su serrallo.
Yahuar Huacac
En su corto reinado conquisto muy pocos ayllus, entre ellos al de Viccho. Desde un principio tuvo que hacer frente a un alzamiento de los Pinagua (Muyna), que se sublevaron con la ilusión de independizarse; pero los descalabró en meritó a la estrategia de Vicaquirao.
Logró dominar los motines de los pinaguas de Muyna, a los que se plegaron Rondocancha y Casacancha. Después sofoco los ataques de los ayarmacas y guayparmarcas, todo gracias a la labor represiva de los estrategas Vicaquirao y Apo Maita.
Inca Urco
Desgraciadamente su mandato resultó uno de los más oscuros, abominables y nefasto de la historia andina. Su notoria cobardía y ausencia integral de intuición y preparación táctica no le permitieron alistar ninguna expedición ni conquista. Si es que se mantenía en el poder era por la imperiosa y absurda prepotencia de su renunciante y alejado progenitor. Entregado a placeres y vicios bajos, no se preocupaba en regir ni gobernar.
Fichas:
Ficha 1: Manco Cápac
Manco Cápac, conocido también con el nombre de Ayar Manco, fue pues quien logro afincar a su gente en el paraje de Acamama.
Página 47
Ficha 2: La expansión de la etnia Inca
El Cusco invadido y tomado por la etnia Inca sólo se expandía hasta el cerro cercano de Singa (Tambomachay).
Página 51
Ficha 3: Lloque Yupanqui y la lucha para subsistir
Lloque Yupanqui, hijo de Sinchi Roca, tampoco pudo expandir mucho su diminuto perímetro territorial. Vivió en un permanente estado de lucha para subsistir.
Página 51
Ficha 4: La sublevación de los Alcahuisa
Maita Cápac se hizo a cargo del gobierno muy joven, por lo que fue necesario que un hermano de su padre lo sustituyera en el mandato. Fue entonces cuando la etnia Alcahuisa, gobernada por los Ayar Ucho, se sublevó para recobrar su libertad y echar a los incas de esas tierras que no les correspondían.
Página 52
Ficha 5: Inca Roca y sus ambiciones
Inca Roca no oculto sus desmedidas ambiciones. Restauro el sistema político de Taipicala, recuperando la jefatura de los anan. Dividió los poderes en tal sentido que el jefe inca de la facción de Urin quedó sólo a cargo del sacerdocio del Sol. Los incas de Anan, por el contrario, retomaban bajo su control la actividad civil, política, económica, judicial, y marcial.
Página 59
Ficha 6: La tregua
Años después, para poner punto final a los líos con los ayarmacas, se pensó en un intercambio de mujeres.
Página 61
Ficha 7: La división de lo ayllus
Manco Cápac y el pueblo que comandaba apenas pudieron ocupar un espacio vital para dar alojamiento a 10 ayllus en que estaban distribuidos, ámbito que fue dividido en cuatro barrios: Quinticancha, Chumbicancha, Sairecancha y Yarambuycancha.
Página 48
Ficha 8: Los descendientes
Manco Cápac escogió y dejó como conductor de su etnia a Sinchi Roca; y después sus descendientes fueron aglutinados en la panaca o ayllu llamado Chima.
Página 48
Ficha 9: El golpe de estado
Tarco Huamán, que fue reconocido y gobernó un tiempo. Empero, en la lucha tempestuosa por el poder, fue depuesto mediante un golpe de estado maquinado por un primo suyo llamado Cápac Yupanqui.
Página 55
Ficha 10: Los reinos de los chancas
Los chancas, en las primeras décadas del siglo XV, fecha en la que amenazaron a la etnia Inca, eran amos de todos los señoríos y reinos ubicados en lo que ahora son los departamentos de Ayacucho y Apurímac.
Página 71
Ficha 11: La sublevación de los Cuntis
Yahuar Huacac planeó una expedición al Collasuyo; pero su empresa se le frustró debido a la sublevación de los cuntis, que estaban muy fastidiados con las mitas que les imponían el inca para que le generaran excedentes destinados a mantener a los nobles del Cusco.
Página 62
Ficha 12: Jatun Topac y su nuevo nombre
Jatun Topac recibió la borla con el nombre de Huiracocha, patronímico que escogió para afirmar su gobierno, como lo haría Atahualpa en 1532.
Página 65
Ficha 13: El gran problema de la etnia Inca
El gran problema del Cusco era la amenaza inminente de los chancas, los cuales si habían ya conformado un imperio conquistando señoríos tras señoríos y reinos tras reinos.
Página 67
Ficha 14: La inquietud de Huiracocha
De todos modos para Huiracoha fue una permanente inquietud la contradicción del Inca Urin, a cuyo cargo corría el templo solar, y que desde Inca Roca había perdido la jerarquía política y militar.
Página 66
Ficha 15: La descendencia de Inca Roca
Inca Roca, hombre que tuvo don de mando y que gobernó con mano dura a su etnia, dejo bastante descendencia, la que recibió el nombre de Vicaquirao Panaca.
Página 61
Ficha 16: La confusión para designar al nuevo inca
Hubo una enorme confusión para designar al nuevo inca, por cuanto gran parte de los hijos de Yahuar Huacac acababan de ser muertos. Pero pasado el estupor, a continuación de varias dudas y debates, a propuesta de una mujer todo concluyo cuando decidieron entronizar como inca a Jatun Topac.
Página 65
Ficha 17: El cacicazgo minúsculo llamado Cusco
El Cusco, como se ve, seguía siendo un cacicazgo minúsculo, rodeado de otros más extensos y poderosos que no disimulaban sus ansias expansionistas y hegemónicas.
Página 65
Ficha 18: Los chancas y sus tradiciones
Los chancas, según sus propias tradiciones, procedían de las alturas de Chucurpu, pues situaban a su pacarina en el lago de Choclococha.
Página 70
Ficha 19: El desarrollo de los chancas en Andahuaylas
Los chancas en Andahuaylas racionalizaron admirablemente su vida con un hábil control de los pisos ecológicos, desde los bajos y cálidos valles intermediarios hasta las frías punas de las alturas.
Página 71
Ficha 20: La victoria de los incas
Más de una batalla hubo entre los chancas y cusqueños. La primera, en la propia llacta del Cusco. Fue un combate cuerpo a cuerpo, presenciado por miles de espectadores de las etnias colindantes que para intervenir esperaban el lado por el que se inclinase la victoria. Y el triunfo fue de los incas.
Página 72
CAPÍTULO 4: EL TAHUANTINSUYO: ESTADO Y POLÍTICA DE PACHACÚTEC A ATAHUALPA
El Tahuantinsuyo tuvo en este periodo como Inca a Pachacútec quien fue un Inca admirable debido a sus virtudes como persona y como dirigente del imperio del Tahuantinsuyo. En su periodo de gobierno se logró expandir invadiendo y derrotando a etnias como los aimaras, ayarmacas, y chancas. Los sucesores de Pachacútec tales como Túpac Yupanqui y Huayna Cápac continuaron con la expansión del Tahuantinsuyo ampliándolo por países como Ecuador, Bolivia, Argentina y chile llegando a la máxima expansión del Tahuantinsuyo. En el periodo de gobierno de Huáscar, hubo un levantamiento organizado por su hermano Atahualpa, en el cual murió Huáscar.
En el segundo viaje de los españoles capturaron a Atahualpa mandándolo a asesinar.
Con la muerte de Atahualpa terminaron por destruir el imperio del Tahuantinsuyo.
Fichas:
Ficha 01: Cusi Yupanqui. (Pág. 77)
Retoño de Huiracocha y Mama Runto, nacido en el Cusco.
Fue moldeado y educado por su ayo Micuymana. En su juventud mostro una extraordinaria personalidad y madurez, además de virtudes que fueron motivos de envidia por Inca Urco e incluso Huiracocha.
Ficha 02: Entronización de Cusi Yupanqui. (Pág. 77-78)
Desaparecido Urco y neutralizado Huiracocha se preparó la entronización de Cusi Yupanqui. Viniendo a ser el inca número 11 en la serie conocida de los señores del Cusco.
Tomó el nombre de Pachacútec que quiere decir: Con quien comienza una nueva era.
Ficha 03: Primeros actos como Inca. (Pág. 78)
Uno de sus primero actos fue intentar suprimir de la historia oficial a Inca Urco, Lo cual no fue posible del todo debido a que sus fechorías eran tan indelebles que perduro por más de 100 años entre los habitantes.
Ficha 04: La invasión al pueblo Ayarmaca. (Pág. 78)
Fundado el imperio Pachacútec emprendió una conquista al pueblo Ayarmaca. Arremetió contra la dirigencia Ayarmaca capturando al Tocay Cápac , a quien lo mando a prisión de manera perpetua. De esta manera desestructuro todo el pueblo Ayarmaca.
Ficha 05: Su primera gran campaña. (Pág. 80-81)
Pachacútec emprendió su primera gran campaña dirigida al Chinchaysuyo, para plasmar la destrucción final de los chancas. Organizó 3 ejércitos. Uno al mando de Apo Maita; otro capitaneado por su hermano Cápac Yupanqui, y la tercera ajo su su propio comando.
Ficha 06: Rebelión de los Cuyos y Cahuiñas. (Pág. 82)
A iniciativa de los cuyos planearon asesinar a Pachacútec, y de una pedrada causaron al inca una herida indeleble de su cráneo. De haber triunfado, Cuyos y Cahuiñas habrían proclamado su libertad.
Ficha 07: El correinado de Pachacútec y Amaru Yupanqui. (Pág. 83)
Pachacútec con más de 60 años de edad y 30 años de reinado, nombró como heredero y sucesor a su hijo Amaro Yupanqui, con el cual estableció un correinado. Amaro Yupanqui conocía el arte militar pero demostró carecer de toda cualidad para dirigir.
Ficha 08: El correinado de Pachacútec y Túpac Yupanqui. (Pág. 84)
El viejo Pachacútec, cansado, le dejo actuar solo y con libertad a Túpac Yupanqui.
Túpac Yupanqui resultó ser un eximio auxiliar y colaborador de la obra de su antecesor. Recorrió de sur a norte como un invencible conquistador.
Mayor ya de edad se enrumbó con su ejército hacia el Chinchaysuyo.
Ficha 09: Administración de Pachacútec. (Pág. 87)
En el Cusco precedió a una replanificación y reedificación. Entre sus monumentos destacó el templo de Coricancha.
Delimitó las tierras y pastos, para confiscar las sobrantes a favor del estado.
Intensificó la construcción de andenes. Replanificó las mitas agrícolas, ganaderas, textiles, etc.
Ficha 10: Mitos para justificar el imperio. (Pág.92)
Pachacútec forjó mitos y leyendas con la finalidad de ocultar su ffin desastroso en Taipicala, para ello inventaron ser creados y enviados por el dios Sol desde el Lago titicaca y el valle Pacarictambu para civilizar el jatunruna andino. Desfiguraron los hechos reales ensalzando sólo el de Manco Cápac hacia el Cusco.
Ficha 11: Camapaña para conquistar al Antisuyo. (Pág.96)
Túpac Yupanqui maduro con 30 años de edad, junto 3 sectores con los que organizó expandirse hacia la selva (Antisuyo) para poder incorporar esas etnias salvajes a los dominios de Tahuantinsuyo.
Ficha 12: Rebelión de las collas. (Pág. 96-97)
Túpac Yupanqui cuando estaba en la selva fue avisado por su hermano Amaro Yupanqui, de cómo se había sublevado las collas. Por qué tuvo que salir de la campaña. Pero finalmente triunfaron los incas en contra de las collas
Ficha 13: Muerte de Túpac Yupanqui. (Pág. 97-98)
Una de las esposas secundarias de Túpac Yupanqui llamada Chuqui Ocllo, mujer muy ambiciosa, consiguió que Túpac Yupanqui designara como correinante a su hijo Cápac Huari. Pero el sapainca titular desplazó a este príncipe, prefiriendo en su lugar a Tito Cusi Huallpa (Huayna Cápac). El incidente produjo que Chuqui Ocllo envenenara a Túpac Yupanqui
Ficha 14: Disputa por el trono del Tahuantinsuyo. (Pág. 98-99)
La codiciosa Chuqui Ocllo, inconforme con la postrera, tejió una conspiración en contra de Tito Cusi Huallpa. Felizmente Tito Cusi Huallpa contaba con la colaboración del fiel Huamán Achachi, quien protegió en la fortaleza de Quispicanchis, para que no corriera riesgo. Finalmente se capturó a Chuqui Ocllo sentenciandola a muerte
Ficha 15: Conquistas al extremo norte del Chinchaysuyo. (Pág. 102-103)
Organizó un ejército multinacional; preparándose con pensamiento expreso para cargar contra las etnias de extremo septentrional del Chinchaysuyo. Que solo pudieron ser derrotadas después de 10 años de pelea titánica.
Ficha 16: Entronización de Huáscar. (Pág. 104-105)
Huáscar fue quien sucedió a Huayna Cápac, no era un hombre inexperto ya que reemplazo durante largos periodos a su predecesor.
En su periodo de gobierno no había casi nada por conquistar, ya que los pueblos que se encontraban fuera de las fronteras del Tahuantinsuyo no valían la pena ya serían gastos para el estado incaico.
Ficha 17: Levantamiento de Atahualpa sobre Huáscar. (Pág. 106-107)
La sublevación de Atahualpa fue apoyada por pueblos norteños como quiteñas, carangues, pastos y de los mitmas incas residentes en Quito y Carangue; ya que existía cierta oposición entre estos pueblos con los cusqueños. Ya que años anteriores en la expansión del Tahuantinsuyo, los cusqueños mataron a los líderes de estos pueblos.
Finalmente Huáscar fue asesinado por órdenes de Atahualpa.
Ficha 18: Asesinato de Atahualpa por los españoles. (Pág. 109-110)
La derrota de Huáscar fue integral, hecho que coincidía con el arribo de los invasores hispanos capitaneados por Francisco Pizarro a Cajamarca, quienes mas adelante apresarían a Atahualpa.
A pocas semanas de la muerte de Huáscar Atahualpa fue sentenciado a ser quemado vivo.
Ficha 19: Fin del imperio del Tahuantinsuyo. (Pág. 110)
Con la muerte de los incas el imperio del Tahuantinsuyo llegó a su fin, asumiendo el mando y poder Francisco Pizarro, que comenzó a regir al Perú a nombre de Carlos V.
Logrando implantar el colonialismo.
Ficha 20: Periodificación del incario. (Pág. 110-111)
Continúa vigente la periodificación antigua de los incas de Urincusco a incas de Anancusco. LA primera de Manco Cápac a Cápac Yupanqui, y la siguiente de Inca Roca a Atahualpa. Pero esta no es la única división. Hay otra tan efectiva donde toman en cuenta desde fines del siglo XII al año 1438.
CAPÍTULO 5: AYLLU, FAMILIA, TIERRA Y OTROS ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA
Ficha 01: Miembros de un ayllu. (Pág. 115-116)
Era una familia extensa vinculada por el parentesco real, no ficticio. Cada ayllu se consideraba descendiente de una sola pareja de antepasados remotos. El máximo miembro de un ayllu es el curaca. Según los pocos censos en el siglo XVI, hubo ayllus de 20 y otras de 600.
Ficha 02: Uniones sexuales dentro de un ayllu. (Pág. 115)
Dentro de un ayllu estaba prohibido la unión sexual entre miembros de de una familia nuclear, mas no del ayllu. Pero esta prohibición no se hacia válida con los jefes de un ayllu o curaca, pues a ellos se les permitía tanto el incesto como la exogamia.
Ficha 03: Dedicación de los miembros de un ayllu. (Pág. 126-117)
La mayor cifra de ayllus estaba configurada por agricultores, ganaderos y artesanos. Y se encontraban situadas en forma nucleada en pequeñas aldeas o marcas. Y se dedicaban mayormente a la producción en las tierras y al trabajo estatal.
Ficha 04: Trabajos dentro del ayllu. (Pág. 121)
Dentro del ayllu se desarrollaban formas de trabajo como el ayni (ayuda mutua que impedía a que no problemas como la escasez de los suministros)la minca (trabajo colectivo), hubo también otros trabajos pero no eran dentro del ayllu como la mita(trabajos para el estado) y la chunga, en cambio la minca era el trabajo colectivo y construían canales.
Ficha 05: Los panacas. (Pág. 123)
Eran familias extensas que eran pertenecientes a la etnia Inca, los miembros de estas familias practicaban la endogamia y la exogamia simultáneamente. Estos trascendían a la nobleza, de modo que el parentesco podía establecer un linaje, llamado panaca, que atañía incuso al inca y su familia.
Ficha 06: Uniones matrimoniales. (Pág. 124)
Entre campesinos se formalizaban después de un periodo donde la pareja pasa una cohabitación prematrimonial. Esto se realizaba con el fin de saber si existía compatibilidad o incompatibilidades sus psicologías, bajo una estricta vigilancia por parte de sus padres.
Ficha 07: Posición social de las mujeres. (Pág. 131)
La mujer no era totalmente descartada de la vida cívica en los ayllus, señoríos y reinos. Pero por más expectante que fuera su rol en este aspecto, siempre permanecía subordinada al varón. En algunos pueblos norteños a algunas mujeres se les asignaba un papel preponderante cuando faltaban varones.
Ficha 08: Dieta de los pobladores del Tahuantinsuyo. (Pág. 132-151)
El número de plantas andinas cultivadas sobrepasan las 80 especies, los agricultores incas lograron domesticar diversas plantas gracias a la técnica de pisos ecológicos, en los ayllus no sucumbía de hambre, pues poseían una dieta variada que obtenían de aldeas vecinas mediante el trueque. Los incas obtenían gran cantidad de proteínas en peces y mariscos; comían poca carne de aves domésticas (patos, perdices), en segundo lugar carne de zorros, vizcachas y algunos camélidos. También unos tubérculos (papa, oca) mazorcas de maíz, gramíneas andinas (quinua, cañihua), sazonadores (paico, ají huacatay) y algunas frutas (piña, chirimoya). A pesar de todo esto utilizaron minerales como la sal el chaco y la cal.
Ficha 09: La papa. (Pág. 134)
La papa, es el producto más importante de las tierras, requiere de rotación y descanso.
Después del primer año de cosecha se deja descansar de 5 a 7 años. Después de lo cual nuevamente se comienza a repetir el ciclo.
Ficha 10: Consumo de maíz. (Pág. 134)
El maíz constituía el más estimado producto en cualquier parte. Era un planta de tierras templadas, abrigadas y calientes con bastante agua, ecologías fáciles de hallar en los valles costeños. El maíz no faltaba en las despensas hogareñas para una serie de necesidades ceremoniales.
Ficha 11: Juegos y diversiones de los incas. (Pág. 172)
A los niños ya que no había tanta infancia en esa época, ellos jugaban a imitar a sus padres trabajando, entre otros los niños también conocían el cumisitta , se agarraban unos otros s vestidos, formando largas hileras, las niñas tenían muñecas de trapo y de barro, vestidas con trajes, eso era ya que las mujeres al amamantar y criar a sus hijos, las hijas se copiaban de esos con muñecas, niños y muchacho se distraían sentándose en sus cuellos con las piernas abiertas colgando.
Ficha 12: Las viviendas de los incas. (Pág. 162)
Las casas en la costa eran cuadrangulares, pero en la sierra eran circulares, exhibían cinco seis metros de diámetro formado por varas de maderas y cubierto de paja.
Ficha 13: El tupo agrario. (Pág. 169)
Tupo es una palabra de origen puquina, asimilada al aymara y al quechua, se respectaba a las parcelas usufructuadas por las familias, su tamaño dependía de la calidad del suelo y del clima, por eso eran mayores en las tierras altas y menores en las hondanadas. Cada hombre de la comunidad tenía asegurado su tupo de tierra o chacra para sembrar en el momento dado.
Ficha 14: Atavíos y adornos en los hombres. (Pág. 169)
En los varones se reducía a un manto y un unco o camisetas que les llegaba hasta las rodillas, bajándoles desde el cuello, además usaban la huara, especie de trusa que usaban los varones cuando se declaraba mayores de edad.
Ficha 15: Atavíos y adornos en las mujeres. (Pág. 169)
En las mujeres, dicha túnica que les descendía hasta los tobillos y se la sujetaban con cinturones bastantes artísticos, ambos sexos usaban aros y ajorcas con el antebrazo y sortija en los dedos.
Ficha 16: Los árboles. (Pág. 152)
Era un país escaso de árboles pero los pocos que existían estaban bien adaptados al medio, de ahí sacaban madera, leña, frutos, colorantes para textiles, protección y mejoramientos de suelos. Estos árboles fueron los siguientes: el aliso, el collí, el chachacomo, el chacpa, el mutuy, el sauco y el capulí.
Ficha 17: Salud y enfermedad. (Pág. 169)
La salud física, mental y moral lográbala el runa andino equilibrando sus actos, para lo cual procuraba conducirse armoniosamente con su medio circundante. En consecuencia, dentro de ese criterio, las enfermedades, según sus concepciones y mentalidades, solo se generan por actos de brujería o por transgresiones.
Ficha 18: EL susto o jani. (Pág. 170)
Esta enfermedad implica la pérdida temporal de la esencia vital que da vida, movimiento y ánimo al ser humano. La autosugestión de esta enfermedad provoca flujos de vientre, sensación de frío, excesiva secreción salival y otras alteraciones.
Ficha 19: La posesión de espíritus. (Pág. 171)
Esta dolencia cultural consistía en creer que el cuerpo de un ser vivo podía ser invadido por espíritus perversos, perteneciente a hombres que habían vivido hace años. Para que
se produzca esta enfermedad se debía transitar por las sepulturas antiguas. El ser supuestamente invadido sufre de depresiones y sueña con las almas de sus antepasados.
Ficha 20: El shucaqui. (Pág. 171)
Este es un achaque cultural que era producido por la inmensa preocupación que siente una persona que sufre un desprecio o una fuerte vergüenza causada por un equivoco error. Esta enfermedad se manifestaba con dolores abdominales y en la cabeza, así como vómitos.
Ficha 18: EL susto o jani. (Pág. 170)
Esta enfermedad implica la pérdida temporal de la esencia vital que da vida, movimiento y ánimo al ser humano. La autosugestión de esta enfermedad provoca flujos de vientre, sensación de frío, excesiva secreción salival y otras alteraciones.
Ficha 19: La posesión de espíritus. (Pág. 171)
Esta dolencia cultural consistía en creer que el cuerpo de un ser vivo podía ser invadido por espíritus perversos, perteneciente a hombres que habían vivido hace años. Para que
se produzca esta enfermedad se debía transitar por las sepulturas antiguas. El ser supuestamente invadido sufre de depresiones y sueña con las almas de sus antepasados.
Ficha 20: El shucaqui. (Pág. 171)
Este es un achaque cultural que era producido por la inmensa preocupación que siente una persona que sufre un desprecio o una fuerte vergüenza causada por un equivoco error. Esta enfermedad se manifestaba con dolores abdominales y en la cabeza, así como vómitos.
CAPÍTULO 6: ESTRUCTURA DE LA PORPIEDAD Y POSESIÓN DE LA TIERRA
Ficha 01: Forma de propiedad. (Pág. 181)
La propiedad es la suma de derechos que uno o varios hombres tienen sobre las cosas como bienes inmuebles, objetos domésticos, objetos almacenados (alimentos), derechos sobre el uso económico (usufructo) y derechos sobre personas o servicios humanos.
Ficha 02: Territorios de los ayllus. (Pág. 182)
Cada ayllu recibía tierras usufructureras y pastizales para dedicarlos a la producción agraria y pecuaria, cuyos excedentes debían pasar a incrementar las rentas del estado y alimentos para los ayllus. Se cree que las tierras colectivas de los ayllus superan en tamaño a las tierras del estado y de la nobleza.
Ficha 03: Potestad del estado y los sapaincas. (Pág. 183)
Los sapaincas y el estado basaban su potestad sobre la tierra por el derecho de conquista, pacificación y anexión de otras nacionalidades. Los curacas y demás privilegiados recibían donaciones de sus residencias y otros pisos ecológicos.
Ficha 04: Derechos que tenían las mujeres. (Pág. 185)
En cuanto la familia, la mujer, además de poder disolver su matrimonio, tenía derecho a varias cosas que se consideraba de su propiedad personal, heredados por sus hijas, excepto solo cuando hubiese tenido varones.
Ficha 05: Yacimientos de sal. (Pág. 186)
En la serranía, los yacimientos salinos se consideraban propiedades públicas, estaban a cargo del estado pero eran de acceso libre a cualquier persona de las etnias ubicadas a su alrededor y extranjeras. Pero esta situación era distinta en los territorios costeños. Aquí cada yacimiento de sal conformaba una propiedad de explotación y comercialización.
Ficha 06: Enclaves ecológicos. (Pág. 186-188)
Las enclaves ecológicas fue una técnica usada por los habitantes del altiplano que consistía en usas distintos pisos ecológicos con el fin de conseguir una variedad de cosechas que necesitan de diferentes ámbitos climáticos, estos enclaves son localizados en terrenos nucleares aptas para producir.
Ficha 07: Aparición de los enclaves. (Pág.188)
La aparición de los enclaves se dio en la serranía, y se iniciaron en el paleolítico. Los enclaves se seguían practicando incluso después de haberse desarrollado la ganadería. Se realizó esta técnica en la serranía pues allí existía la necesidad de una dieta variada. Además no querían depender de los trueques. Estos enclaves no eran necesarios en la costa pues, los costeños poseen valles donde pueden sembrar productos de ambientes cálidos, además completaban su dieta con la pesca y marisqueo.
Ficha 08: Etnias que usaron los enclaves ecológicos. (Pág. 187-189)
Una de las etnias que uso más esta técnica fue la etnia de los aimaras, pues ellos habitaban en la serranía y presentaban la necesidad de una dieta variada por tanto aplicaron esta técnica para alcanzar dicha producción.
Sus enclaves se encontraban muy alejados con respecto a su reino. Por lo que se veían obligados a cruzar distintos reinos demorando aproximadamente 25 a 30 días.
Ficha 09: Repartición de tierras. (Pág. 191-192)
Según algunos documentos se señala que la repartición de tierras usufructureras estaba a cargo de los curacas. Las tierras eran repartidas según las plantas que se sembrarían en dichos territorios. Pues había plantas tales como la papa que requería muchos nutrientes, y por tanto dejaban los terrenos infértiles.
Ficha 10: Parcelas de curacas. (Pág. 192)
Los curacas Poseían parcelas bastantes extensas, lo que vale decir que comprendían varios tupos. Esto exigía un mayor número de yanas y mitayos para hacer producir dichas tierras. Por lo tanto, en los ayllus había personas con abundantes cosechas, lo que los convertía en personas opulentas. Esta riqueza servía para llevar a cabo actividades como la redistribución.
Ficha 11: Distribución de las cosechas. (Pág. 193)
De la producción agrícola se separaba calculando lo que sería necesario para el sustento alimenticio de los ayllus hasta el próximo año de cosecha. Lo demás se calculaba para ofrendar a sus divinidades: para regalar, para semillas y para realizar trueques.
Ficha 12: Conservación de las cosechas. (Pág. 193)
Para lograr conservar lo sobrante de la producción usaron la técnica de la disecación o deshidratación. Los campesinos secaban los frutos, así como las carnes. Su técnica consistía en hacer secar al sol agregándole algo de sal.
Ficha 13: Almacenamiento de la producción. (Pág. 193)
Los campesinos almacenaban lo restante de la producción, ya deshidratado, en trojes. Las trojes estaban instaladas en las casas y recibían el nombre de piraguas. Las piraguas eran canasta hechas a base de totora y otros vegetales. Estos reservaban de las heladas, plagas y otras calamidades.
Ficha 14: Propiedades de los altos cargos. (Pág. 194-195)
Los altos cargos como la de los curacas, y sapaincas tenían privilegios como tener rentas propias y productos que al fallecer, pasaban a sus descendientes. Las propiedades que recibían los altos cargos las heredaban sus hijos o nietos excepto el sucesor en el cargo.
Ficha 15: Derechos del sapainca. (Pág. 195)
Los derechos de los sapaincas eran: Sus bienes lo heredaban todos sus familiares excepto quien asumía el cargo; y el sucesor solo asumía el cargo y no los recursos. Esto quiere decir que cada sapainca se iniciaba pobre.
Ficha 16: Fin de la producción en las tierras del sapainca. (Pág. 197-198)
Las tierras del sapainca se encontraban en el Cusco o desperdigados en diferentes etnias. Los encargados de trabajar estas tierras eran sus yanacochas, a los cuales se le consideraba parte de su predio. En las tierras de los incas se sembraban principalmente maíz. Los sembríos en las tierras de los sapaincas eran para prácticar el principio de redistribución.
Ficha 17: Tierras del curaca. (Pág. 197)
Las posesiones de los curacas consistían en chacras que les donaba el estado, en cuyo caso la concesión se les hacía en parajes ubicados en los países de otras de otras etnias. Los regalos no solo consistían en tierras sino que también en ganadería, coca, ropa, joyas y hombres a los curacas.
CAPÍTULO 7: ORGANIZACIÓN DE LAS FUERZA D TRABAJO
Una de las formas más antiguas y comunes de trabajo en el planeta, es un intercambio de trabajos entre los grupos domésticos que conformaban un ayllu. El sujeto que pertenecía a un ayllu tenia obligaciones que cumplir en tareas de trabajo tanto del modelo ayni como de otro denominado minca o minga: faenas colectivas en obras de bienestar de toda familia extensa (ayllu). Pero si bien por cualquier motivo se podía eludir el ayni, en cambio las mingas debían ser cumplidas obligatoriamente, salvo que se estuviera enfermo, o inválido, o ausente cumpliendo otras misiones justificadas.
Mingas o colectivismo
El sujeto que pertenecía a un ayllu tenía obligaciones que cumplir en tareas de trabajo tanto del modelo ayni como de otro denominado minca o minga: faenas colectivas en obras de bienestar de toda la familia extensa (ayllu). Pero si bien por cualquier motivo se podía eludir el ayni, en cambio las mingas debían ser cumplidas obligatoriamente, salvo que se estuviera enfermo, o inválido, o ausente cumpliendo otras misiones justificadas. Las mingas o trabajos colectivos engendraban y engendran vínculos de solidaridad.
La Mita: un trabajo estatal muy bien organizado
La mita, entretanto, estaba ordenada, planificada y supervisada por el Estado por mediación de sus numerosísimos administradores. La mita le generaba rentas cultivando sus tierras, cuidando su ganado, explotando sus minas y lavaderos, confeccionando armas, piezas y objetos artesanales, prestando diferentes servicios personales (chasquis, tambos, puentes, caminos, levas de ejército). Consistía en una labor por turno, pero turnos llevados a efecto por millares de trabajadores, por enjambres de mitayos hábiles (18-50 años de edad) reclutados exclusivamente de los ayllus para la construcción y trabajo en obras del Estado. Este necesitaba productos alimenticios, textiles. Artefactos, vías y puentes, pastos. Pero a esos productores directos les retribuía y redistribuía comidas, bebidas y otras cosas secundarias para que trabajaran con satisfacción. Los millones de brazos que representaban los mitayos garantizaban el funcionamiento del Estado pan andino. De otra forma no lo hubieran podido lograr por carecer de dinero para pagar servicios y de herramientas para reemplazar a los trabajadores. Los mitayos configuraban, pues, los productores directos. Como el trabajo era en grupos, colectivamente, con suficiente comida y excitante bebida y música, se enardecían emulándose los unos a los otros, cuyo corolario era la realización de obras extraordinarias y abundantes. La mita no extinguía, pues, la competencia; ésta quedaba asegurada e incentivada con excelentes compensaciones a través de redistribuciones ordenadas por el sapa inca y verificadas por sus funcionarios De modo que a quien producía más y mejor se le premiaba con más coca, ropa y otras cosas.
Las Acllas: escogidas pero cautivas
El poder estatal, que se había arrogado todas las facultades al mismo tiempo que tomaba hogares y a veces ayllus íntegros para convertirlos en yanas, también levaba muchachas para concentrarlas en unos edificios singulares para entrenarlas y especializarlas en manufacturas que beneficiaran al Estado. A éstas se las denominaba acllacuna(o acllas, castellanizado). Aclla es una voz quechua que vertida al español quiere decir muchacha escogida o seleccionada, pero no tanto por su belleza como engañaba la propaganda oficial del grupo de poder cusqueño, sino por su vocación artesanal en el tejido. Se las reclutaba mediante dos procedimiento, como tributo a que estaban constreñidas las etnias o nacionalidades que componían el Tahuantinsuyo, en cuyas circunstancias se refería a las chicas mejor dotadas, las mejor parecidas de la familia y de la comarca; y , por entrega que hacían al Estado sus propios padres, por lo común grandes jefes y hasta por el mismo sapa inca, desprendiéndose de una o más de sus hijas para ser encerradas en el acllahuasi (casa de las escogidas), institución aureolada con la fama convencional de ser magníficos centros de aprendizaje de refinados conocimientos culinarios y textiles.
Grupos de edad:
La ocupación de las personas, cuyo fin era extraerles un máximo de trabajo y un máximo de producto, se llevaba a cabo en medio de un asombroso control encaminado no sólo a la efectividad de la tarea sino a la división social de la misma, de acuerdo a los sexos y a las edades desde los cinco años.
Fichas:
Ficha1: La tributación
En consecuencia, era en trabajo. Es la forma común de crear rentas al Estado. Por lo tanto había: rentas estatales ordinarias generadas por los mitayos, desde su inicio hasta el almacenamiento; y, rentas extraordinarias, constituidas por las mitas de los artesanos que entregaban artículos típicos de su región.
Página 207
Ficha 2: Chamanes y sus “PODERES”
Había chamanes que aseguraban tener poderes para convertirse en animales. Y en verdad las versiones que referían no eran por entero imaginarias, puesto que tales personajes conocían e ingerían una serie de daturas o alucinógenos (coca, tabaco, chamico cacto san Pedro, floripondio, ayahuasca, etc.) que los hacía dormir y ponerse en trance, donde veían y hacían cosas fantásticas que después contaban como si hubieran ocurrido realmente, hechos que ningún oyente ponía en duda.
Página 202
Ficha 3: Los Chasquis y su gran capacidad de correr
Se trataba de un servicio que proporcionaba las etnias por las rutas mientras éstas cruzaran por sus territorios. Las noticias las transmitía tanto mediante quipus. En dicha forma una novedad salida de Ancas mayo, en la frontera norte, podía llegar al Cusco en siete días, cubriendo una distancia de casi 2.000 kilómetros.
Página 208
Ficha 4: El Sapainca y su poder en el imperio incaico
El sapainca tenía tanto poder que disponía de las mujeres tanto así que las usaba para su serrallo o sea las regalaba a sus curacas como muestra de de gratitud a los fieles y sobresalientes servidores del estado.
Página 214
Ficha 5: El machismo en el imperio incaico
La mujer tiene una participación decisiva en el trabajo agrícola como colaboradora
Del varón, tanto en la labranza familiares como en colectivas y estatales
Página 261
Ficha 6: El gran trabajo de los mitas
Siempre ha despertado asombro la técnica y arte arquitectónico, al pensar cómo movilizarían piedras tan enormes, de docenas de toneladas, sin haber conocido ruedas, poleas, ni máquinas. Sin embargo, la respuesta es una sola: el potencial de la energía humana (mitas) de miles de mitayos campesinos que se turnaban trabajando trimestre tras trimestre, o semestre tras semestre, o año tras año, para construir llactas (centros urbanos), caminos, puentes, templos, aposentos y fortalezas; campesinos que al tem1inar sus faenas o turnos retornaban a sus ayllus o comunidades.
Página 211
Ficha 7: La explotación andina
Todas las etnias y clases sociales fueron obligadas a contribuir con un determinado número de chicas, cuya edad fluctuaba entre los 8 y 10 años. Pero no era cualquier muchacha con deseos de ir, ni cualquier hija de la cual sus padres querían desprenderse. Tenían que ser más que reunieran ciertos requisitos, como pericia manual para la textilería y alguna vocación de aislamiento para ser sometidas a una ininterrumpida tarea de entrenamiento y aprendizaje en la citada artesanía u otros quehaceres domésticos (preparación de potajes y bebidas).
Ficha 8: La gran importancia del Ayllal o Clanica
A partir de entonces la tecnología no avanzó, lo que justamente determinó la persistencia de la organización ayllal o clánica de los grupos, o sea, de la comunidad, ya que gracias a su funcionamiento eran posibles el ayne o ayni, la mita y la minga. Hecho que, a su vez, favorecía que los pueblos fueran bastante autosuficientes en lo esencial de su vida. Una serie de mitos y máximas sostenían este ejercicio.
Página 201
Ficha 9: Una de las formas más antiguas de gobierno
El ayni, una de las formas más antiguas y comunes de trabajo en el planeta, operaba en el desarrollo del ciclo agrario y en toda actividad inmanente a él (siembra, cosecha). Y por igual cuando se trataba de la edificación de una casa; hechos que no ocurrían todos los días.
Página 202
Ficha 10: La mita y sus competiciones
Como el trabajo era en grupos, colectivamente, con suficiente comida y excitante bebida y música, se enardecían emulándose los unos a los otros, cuyo corolario era la realización de obras extraordinarias y abundantes. La mita no extinguía, pues, la competencia; ésta quedaba asegurada e incentivada con excelentes compensaciones a través de redistribuciones ordenadas por el sapainca y verificadas por sus funcionarios De modo que a quien producía más y mejor se le premiaba con más coca, ropa y otras cosas.
Página 206-207
Ficha 11: La gran preocupación del imperio incaico
Los obligados a prestar mitas eran solamente los hombres adultos y casados (18-50 años de edad), por la simple razón de que recibían sus parcelas únicamente al casarse, jamás antes. De ahí la inquietud y presión del Estado para que los jóvenes se casasen nada más ingresar enel grupo de edad que les permitía tomar compañera.
Página 208
Ficha12: La consecuencia de renunciar a un Ayni
Cualquier hombre de un ayllu podía eludir el ayni, negándose a prestar su ayuda al vecino; pero dicha actitud significaba que él ya no podía pedir colaboración de otro. Por eso nadie, como perfecto conocedor de que iba a necesitar auxilio en algún momento, rehusaba su energía a quien la requería, sino por el contrario, más bien andaba buscando amigos para ofertarles su trabajo siempre que lo necesitaran. De modo que el ayni no era exactamente un socorro mutuo de hermandad, sino un trabajo interesado: un dar para recibir, un dame y toma sinfín.
Página 202
Ficha 13: Obligaciones de un minga
El sujeto que pertenecía a un ayllu tenía obligaciones que cumplir en tareas de trabajo tanto del modelo ayni como de otro denominado minca o minga: faenas colectivas en obras de bienestar de toda la familia extensa (ayllu). Pero si bien por cualquier motivo se podía eludir el ayni, en cambio las mingas debían ser cumplidas obligatoriamente, salvo que se estuviera enfermo, o inválido, o ausente cumpliendo otras misiones justificadas.
Página205
Ficha14: Divisiones de trabajo según su edad y sexo
Claro que también hubo división del trabajo por sexo y edades y según la capacidad vocacional de la gente. Es innegable que existían especialistas, pero que trabajaban sin desligarse de la agricultura, excepto los artesanos centro no costeños. El Estado sabía, por lo. Sacar ventaja de todos quienes poseían capacidad innata o adquirida para ciertas artesanías, por ejemplo en la platería, orfebrería, tapicería, plumería. Para ello dictaban medidas extremas de previsión, vigilancia, control y justicia.
Página 207
Ficha15: El origen de las obras publicas
La verdad es que el pleno funcionamiento del ayllu o familia extensa, colectivista y agraria, fue lo que permitió al Estado llevar a cabo obras públicas colosales, ya sea en el campo de la agricultura como de la ingeniería, industria textil, etc.
Página 207
Ficha 16: La gran idea que tuvo las acllas
De todas maneras las acllas dan la idea de haber formado una esclavitud doméstica, dado que como productoras o trabajadoras eran propiedad del Estado, representado en la voluntad soberana del
sapainca, que incluso las podía regalar a sus amigos y servidores beneméritos. Y a pesar de dicha evidencia, ésta no ayuda a los que propugnan caracterizar al incario como un régimen esclavista.
sapainca, que incluso las podía regalar a sus amigos y servidores beneméritos. Y a pesar de dicha evidencia, ésta no ayuda a los que propugnan caracterizar al incario como un régimen esclavista.
Página217
Ficha 17: La textilería del imperio incaico
Pero aparte de fábricas para tales menesteres, como se ve, constituían verdaderos almacenes de mujeres, de donde el sapainca las sacaba para donarlas. Cumplían, por lo tanto, tres funciones esenciales: 1", el servicio al culto solar, por lo que los acllahuasis siempre estaban cerca de los templos; 2°, un importante rol económico que consistía en hilar, tejer y preparar miles de trajes con la pelambre y el algodón tanto de los rebaños como de las plantaciones pertenecientes al Sol y
al Estado. El Inca necesitaba tales trajes para retribuir los servicios de los leales servidores y amigos del poder.
al Estado. El Inca necesitaba tales trajes para retribuir los servicios de los leales servidores y amigos del poder.
Página 214
Ficha 18: La sustentación del sistema incaico
Las acllas, sometidas a un régimen de alta producción textil, sustentaban el sistema incaico, el cual, para lograr sus objetivos, les imponía una soltería obligada mientras permanecieran encerradas, sin libertad para tomar un marido, oprimiendo sus impulsos sexuales
Página 214
Ficha 19: La gran producción que hicieron las acllas
En la producción, las acllas empleaban la técnica de la cooperación en su forma más desarrollada y eficaz, trabajando en conjunto con la mente puesta en un objetivo común. De modo que había concurrencia entre las lavanderas de pelambre que paraban en los espacios cercanos a las fuentes y/o corrientes de agua; entre las tintoreras, cuyas habitaciones poseían morteros; entre las hilanderas y las elaboradoras de tapices.
Página 218
Ficha 20: La gran equivocación de los estudios en el siglo XX
Hay que tener esto muy en cuenta para no seguir cometiendo los errores en que cayeron los estudiosos hasta la generación anterior a nosotros, que confundieron los términos y las figuras al extremo de entender y definir la mita como un trabajo comunal que habría caracterizado al Estado del Tahuantinsuyo como una sociedad colectivista y/o comunista-agraria.
CAPÍTULO 8: TECNOLOGÍA Y ARTES
La tecnología de la frontera agrícola. Andenes, camellones, mahamaes, cochas, canchas, melgas
La producción agrícola era eficiente pese a la modestia de sus instrumentos agrícolas: mazos de madera para desmenuzar los terrones, azadas (lampas, racuanas) para aporcar y palos curvados y puntiagudos provistos de un apoyo para excavar (tacllas).
Sin embargo hubo un obstáculo que fue las Sequías prolongadas en unas ocasiones y meses diluviales en otros exponían la producción a severísimos riesgos, arruinando en muchas ocasiones la siembra íntegra. En otras partes de la alta serranía, las heladas y granizadas eran y son un verdadero azote, como sucede en los valles de Cajamarca y El Mantaro. También la ubicación de las tierras, sobremanera, en las laderas de cerros sujetos a una fuerte e incontenible erosión. En el litoral el obstáculo número uno lo constituía la ausencia de lluvias, salvo los esporádicos aguaceros torrenciales de Piura y Tumbes que más bien originaban destrozos. De ahí la urgencia de aprovechar las aguas de riego, que desaparecían en la mayor parte de valles durante los meses de sequía. A todo lo cual había que agregar la presencia de montaraces animales dañinos (aves, zorros; zarigüeyas, etc.).Tales dificultades obligaron a los runas a mantener en funcionamiento una serie de técnicas agrarias, hidráulicas y de conservación de alimentos que les permitía deshidratar papas y carnes mediante los ardores del sol y los rigores del hielo, obteniendo así chuno y charqui, respectivamente, para su almacenamiento. Mantenían en actividad andenes o terrazas, mahamaes (tierras excavadas), camellones (surcos gigantescos), cochas (tierras inundadas) y canchas (corrales convertidos en tierras). También abrían grandes excavaciones para acondicionar andenes subterráneos con forma de anfiteatros, como los de Moray, con el objetivo de crear microclimas adecuados, a modo de invernaderos para el cultivo de ciertas plantas ceremoniales y de pres-tigio en las alturas. Una fuente de comienzos del siglo XVIl habla de chacras de este modelo en la isla de Titicaca, donde sembraban maíz y coca de hoja menuda. Siempre las hacían en suelos filtrantes para evitar inundaciones. Dirigente y gobernante, que necesitaba el mencionado cereal no para suministrar alimentos a una población abundante, sino para acumular un producto de gran estimación y prestigio, muy apreciado y preferido para los actos de retribución de servicios a guerreros, administradores y acllas, y para concederlo como regalo a nobles metropolitanos.
Tecnología de las carnes disecadas:
El charqui (o chalona o cecina) es la carne deshidratada por la acción del calor y del frío, gracias a los efectos del sol y de las heladas nocturnas. Para ello: 1° cortaban la carne en lonjas, de más o menos 30 centímetros de largo. Haciendo estrías con un cuchillo, inmediatamente partían los huesos con una piedra, pero sin deshuesarla. Rarísimas veces le esparcían sal, procurando que le entrara por los rebajos. La ponían en un recipiente de barro, dejándola de tres a cuatro días dentro de la vivienda, bajo techo. Después la colgaban de un cordel en el patio de la casa, si bien más frecuentemente la depositaban en el techo quedando a la intemperie de siete a catorce días y noches, dependiendo de la frialdad del paraje. Una vez seca se guardaba en la despensa, suspendida de alguna varilla o estaca, o metida en canastas de paja, también colgadas para preservarla de los insectos y roedores, listas para ser consumidas.
La cerámica de la etnia Inca tenía su estilo particular. Modelada a mano por la falta de tornos, la fabricaban a base de moldes dándoles diversos tamaños y formas, ya antropomorfas, ya zoomorfas, desde Estilo típico de arquitectura inca. Caracterizado por el pulido de las piedras y la juntura perfecta de los bloques cualquiera que hubieran sido sus formas. Humboldt la calificó de sólida, sencilla y simétrica. Las ventanas o huecos trapezoidales son otras de las singularidades que tipifican a la arquitectura de los incas.
Arquitectura
La arquitectura de la etnia Inca se caracteriza por el uso de la piedra, a diferencia de otras que empleaban más la pirca; o en la costa, exclusivamente la tierra. En lo que toca al plano, sus templos y aposentos se tipifican por tener un solo piso y base rectangular. A los bloques pétreos los arrancaban con herramientas de cobre y bronce, para luego frotarlos con arena húmeda. Muchísima gente los transportaban arrastrándolos por medio de largas y poderosas cuerdas. Ya en los muros, se colocaban de tal forma que encajaban a la perfección unos con otros aun en el caso de que tuvieran bordes poligonales. Muchas piedras exhibían el modelo almohadillado, es decir, con la cara ligeramente abultada, produciendo una gratísima sensación estética.
Pintura
Los de la etnia Inca y todas las demás que componían el Tahuantinsuyo, en cuanto a pintura, no llegaron al esplendor de los nazcas, pero continuaron engalanando sus edificios de adobe (Tamhocolorado, Pachacamac, Paramonga), queros, cerámica y textiles. A los mitos, leyendas y acontecimientos también los dibujaban y pintaban en grandes tablones para guardarlos como testimonios gráficos en un inmueble ad hoc llamado Puquincancha, aledaño a un templo solar, en el Cusco.
Fichas:
Ficha 1: Las Alpacas y sus Riesgos
La crianza de las alpacas tiene sus riesgos e inconvenientes. Las de pelambre blanca exigen más cuidados por considerárselas más débiles que las de colores. No todas las alpacas hembras pueden ser fecundadas (aproximadamente sólo el 80%), de las que apenas la mitad pueden dar una cría al año, después de 11 meses de gestación.
Página244
Ficha 2: Otros artefactos labrados en piedra
Sin embargo, los ejemplares auténticamente genuinos de la etnia Inca, realmente su única creación, son los referidos urpos o urpus de cuello estrecho y cuerpo voluminoso con dos asas laterales y con la base terminada en punta. Son los jarrones a los cuales Max Uhle rebautizó con el nombre postizo de arybalos, palabra griega, totalmente extraña a las lenguas andinas. Son de pasta bastante fina y pulida. Sus proporciones volumétricas guardan armonía, ostentando decoraciones geométricas en las que sobresalen helechos estilizados y otros símbolos mágico-religiosos.
Página 261
Ficha 3: Los conocimientos de los incas y su original origen
Los conocimientos que tuvieron los incas se debe a que todo lo bueno que tuvieron lo mismos incas fue tomado de pueblos anteriores. Ningún adelanto científico ni tecnológico se produjo en los andes durante el incaico; puesto que agro, canales, andenes, camellones, cochas, canchas, caminos, puentes, etc.
Página 255-256
Ficha 4: La gran cerámica incaica “Bella”
La cerámica inca en general es bella, deslumbra por su delicadez y suavidad, destinada a una refinada clientela: curacas, incas, acllas, sacerdotes. Sin embargo ninguno de sus cacharros sobresale ni sobrepuja a los muy estéticos especímenes de Nazca y Moche.
Página 262
Ficha 5: La arquitectura perfecta del imperio incaico
Este estilo típico de la arquitectura incaica, caracterizada por el pulido de las piedras y juntura perfecta de los bloques cualquiera que hubieran sido sus formas Humboldt la clasifico de sólida, sencilla y simétrica.
Página 264
Ficha 6: Los grandes obstáculos de la agricultura
Los peores enemigos de la agricultura eran y siguen siendo las irregularidades climatológicas y los accidentes naturales. Sequías prolongadas en unas ocasiones y meses diluviales en otros exponían la producción a severísimos riesgos, arruinando en muchas ocasiones la siembra íntegra. En otras partes de la alta serranía, las heladas y granizadas eran y son un verdadero azote, como sucede en los valles de Cajamarca y El Mantaro.
Página 229
Ficha 7: Los impresionantes andenes del incaico
Para el maíz fue necesario el acondicionamiento de terrazas humedecidas con una complicada red de canales. Estos andenes son impresionantes escalones cortados y elaborados artificialmente en las faldas los cerros, obras verdaderamente ciclópeas imponentes por su inmensa magnitud.
Página230
Ficha 8: El objetivo de la terrazas maiceras
Las terrazas maiceras en el Cusco y en cualquier otro punto de la sierra tenían como fin primordial el cultivo de este grano para la elite dirigente y gobernante, que necesitaba el mencionado cereal no para suministrar alimentos a una población abundante, sino para acumular un producto de gran estimación y prestigio, muy apreciado y preferido para los actos de retribución de servicios a guerreros, administradores y acllas, y para concederlo como regalo a nobles metropolitanos y provincianos.
Páginas 233
Ficha 9: Los órganos fundamentales
La cuchilla es uno de sus órganos fundamentales, ya que con ella se abren los hoyos o huecos para remover la tierra y meter las semillas. Penetran de 15 a 20 centímetros gracias al impulso que se hace con el pie izquierdo, lo que permite cortar verticalmente el suelo, formando prismas de tierra (champas)
Página 248
Ficha 10: Las labores que cumplían los camellones
La función principal que cumplían era la de facilitar el drenaje durante las lluvias torrenciales e inundaciones, de ahí que se construían tanto en los valles costeños como serranos. De manera que si los mahamaes configuraban tierras excavadas y dragadas, los camellones constituían las tierras elevadas.
Ficha 11: Los instrumentos agrícolas
Conocían un instrumento agrícola de distintas formas y de diversos nombres según las zonas; pero más comúnmente se le llamaba chaquitaclla, cuya traducción al español es tirapié o arado de pie un utensilio de pie y mano para la labranza.
Página245
Ficha 12: La gran tecnología hace miles de años
Aclarado este aspecto, hay que subrayar que el nivel tecnológico andino (inventos, creaciones y descubrimientos de miles de años atrás), era el más avanzado en el continente americano, si bien mezclado con mucho de mágico, mítico y supersticioso.
Página 256
Ficha 13: Las grandes técnicas que desarrollaron los incas
Otra técnica para aprovechar los suelos con fines agrícolas fue la de las hoyas o mahamaes o tierras ahondadas, privativa de los desiertos costeños Las excavaban retirando toneladas tras toneladas de arena, hasta alcanzar las proximidades de la napa freática para utilizar su humedad alimentada por napa para evitar inundaciones.
Página 234
Ficha 14: La gran cantidad de materia prima de algunos productos
La materia prima del chuño es la papa, pero no cualquier papa sino la amarga (luque o ruque); y sólo en caso de faltar ésta se tomaba la negra, o la blanca. Si el chuño era preparado para las elites, se seleccionaban los tubérculos amargos grandes; pero cuando se hacía para el resto utilizaban de todas, incluso las malogradas y en gusanadas.
Página 252
Ficha 15: La gran importancia de los diques
Cuando los lagos y raudales amenazaban con desbordamientos, los
contenían edificando diques (paredes de piedra y tierra, o sólo de tierra), o construyendo represas cerradas o parcialmente cerradas, como esos vestigios que aún pueden verse en algunos sectores aledaños al lago Titicaca.
contenían edificando diques (paredes de piedra y tierra, o sólo de tierra), o construyendo represas cerradas o parcialmente cerradas, como esos vestigios que aún pueden verse en algunos sectores aledaños al lago Titicaca.
Página 245
Ficha 16: Los edificios de los incas bellos
Pero por más bellos y formidables que sean los edificios incas, cuando se recorren y contemplan sus interiores, aparecen intensamente Oscuros, tristes. Dan la sensación de una perpetua pesadez. Los escasos adornos que suelen llevar en los marcos y dinteles de sus puerta casi en nada atenúan su severidad.
Página 266
Ficha 17: Una de las figuras más importantes del imperio incaico
Otra figura importante es que los runas andinos para poner nombre a las cosas, personas, animales, plantas y lugares geográficos, primero observaban y hasta analizaban el sitio y/u objeto, y sólo después de haber descubierto cuáles habían sido sus características más destacadas más valiosas, sólo entonces procedían a nombrarlas.
Página 256
Ficha 18: Los procedimientos que se utilizan en la metalistería
Diversos procedimientos se utilizaban en la metalistería: el llamado cera-perdida, consistente en modelar en cera el objeto que se quería obtener, al que se revestía de arcilla. Tras haberse secado, se calentaba metiéndolo en un fogón, lo que originaba el derretimiento de la cera y su expulsión por un orificio que se dejaba libre.
Página 267
Ficha 19: El gran conocimiento el gran conocimiento de técnicas en la textilería
En el arte textil se conocían casi todas las técnicas ahora en uso. Los tejidos finos los realizaban unos especialistas llamados cumbicamayos, que confeccionaban piezas destinadas a la vestimenta de las elites, del poder y para otros fines ceremoniales.
Página 258
Ficha 20: La educación era por nivel de sociedad
Había también quienes recibían una educación intelectual más elevada, es decir, los del ayllu Tarpuntae, grupo que tenía como misión preparar a los sacerdotes del Sol. En dicho ayllu, desde niños aprendían las prácticas y todo lo referente a ritos, ceremonias, símbolos, canciones, danzas, mitos y leyendas relacionado con la religión solar.
Página 271
CAPÍTULO 9: LA ESTRUCTURA SOCIAL, JERÁRQUICAS, CLASES, CASTAS, SEÑORES Y CAMPESINOS
Alto sacerdocio
El sumo sacerdote del Sol, debido a su condición de jefe de losurincuscos, gozaba de derechos y preeminencias que, por poco, se equiparaban al jefe de Anancusco. En general, el grupo sacerdotal, encargado del culto solar, componía una casta específica. Todos ellos pertenecían privativamente a la saya de I rincusco. El clero del Sol estaba, por lo tanto, enquistado y configuraba una comunidad cerrada, celosa centinela de sus prerrogativas. El santuario supremo donde oficiaban tenía por nombre Coricancha.He ahí por qué ellos y sus templos usufruchlaban extensos dominios territoriales. Al igual que los nobles de Anancusco no participaban en avnis, ni mingas, ni mitas.Pero aparte de lo que acaecía con los tarpuntaes, había templos y comunidades sacerdotales que tenían tantos que parecían emular al Estado. Por ejemplo, los de Titicaca y Pachacamac. El último, además de estar enriquecido con propiedades prediales, acumulaban grandes cantidades de metales preciosos y otros productos de ofrendas que le
llegaban y traían de todas partes.
llegaban y traían de todas partes.
Incas simbólicos
Como corolario de la elevación al rango de incas simbólicos o de privilegio a las etnias vecinas, el área denominada estrictamente Inca se extendió en un gran espacio alrededor del valle del Cusco. La etnia Inca (de sangre) los absorbió de tal forma que la asimilación fue completa, con lo que la alianza y confederación quedó consolidada desde Canas y Canchis por el sur hasta Ollantaitambo y pampas de Anta por el oeste; o sea, desde el valle del Apurímac hasta el de Vilcanota. A los incas simbólicos también se les permitió celebrar el huarachi cuy, horadarse las orejas y cortarse el cabello; por cierto con diversos tamaños y materiales según el grado de fidelidad y muestras de adhesión en la contienda antichanca. Algunos ayllus de incas simbólicos fueron elegidos para cumplir funciones en la organización política y administrativa del Estado; ya se mencionó el caso de los quilliscachis, equeccos y mayos.
El jatunruna:
Habitantes que componían los ayllus o comunidades eran el prototipo del habitante andino; representaban a la población del área y conformaban la mayoría de la población. Proporcionaban energía para todo género de trabajos: familiar, colectivo y estatal. Socialmente eran los campesinos. De entre ellos se sacaban, por turnos y tandas, a los mitayos para todo tipo de labores y servicios. Incluso de allí se obtenían los mitmas, acllas, artesanos y leva de reclutas para los ejércitos. La vida y tranquilidad de las familias, del ayllu, del sacerdocio, de las panacas, de los curacas y del Estado descansaba en el trabajo de los jatunrunas, que dependía del calendario y minuciosa planificación de las autoridades. En lo que respecta al Estado, éste demandaba trabajo mediante estrictos turnos debidamente remunerados para que nadie se sintiera agraviado. Por lo tanto, todos los runas no tenían el mismo status; unos ostentaban más rango que otros. Así, los músicos y bailarines que prestaban servicios en los aposentos reales y templos exhibían más prestancia que los músicos y danzantes que sólo ejercían en sus ayllus. Igualmente a los mitmas destacados para la represión y control
militar y político se les consideraba superiores a los mitmas deportados por desleales.
militar y político se les consideraba superiores a los mitmas deportados por desleales.
Yanaconas y Yanayacos
El sapainca donaban yanas a jefes guerreros, a altos funcionarios, a curacas, a señores y señoras de la alta clase social. Una vez que pasaban al citado servicio, quedaban desvinculados de sus ayllus y adscritos a perpetuidad a sus nuevos amos, transmitiendo su status y categoría hereditariamente, de modo que el beneficiario y sus descendientes no sólo conservaban sino acrecentahan el número de yanas con los hijos y nietos de los antiguos. Las yanas pertenecientes a personas o a familias no percibían redistribuciones.
El yana, por lo general, era un siervo de por vida, transfiriendo su clase a sus descendientes. Era excepcional que alguno hubiera podido recuperar u obtener su libertad, cosa que es mencionada por el visitador Garci Díez de San Miguel; si bien no se sabe qué pasos y procedimientos se seguían para ello. Los yanacona (o yanas, castellanizado) desempeñaban trabajos de toda índole, pero en lo esencial tareas serviles en las labores domésticas, pastoriles y agrarias. Cuando destacaban por su inteligencia, o por su fidelidad, sus señores les encargaban misiones de alta confianza y responsabilidad; así, por ejemplo, el poder cusqueño designó a determinados yanas para que ejercieran como curacas en Chachapoyas y en Collique (valle bajo del Chillón/Huaral). En tales casos se hacían acreedores a retribuciones y redistribuciones. Por lo tanto, aunque el yana constituía un trabajador servil, podía en ciertas ocasiones ejercer puestos de elevada confianza.
Llacuaces, uros y changos:
Los llacuaces vivían en las partes altas, mientras los huaris habitaban en las hajas de la serranía. Y unos y otros, pese a esa contradicción se visitaban en épocas de cosecha para intercambiar sus productos, en medio de una expectante complementariedad. Además existían otras agrupaciones atrozmente marginadas, víctimas de prejuicios culturales, sociales y hasta raciales. Se trata de los uros, changos y moyos, las tres pertenecientes a estadios económicos muy primitivos: pescadores, recolectores y cazadores, a pesar de vivir cerca o en medio de los aymaras, sociedad de avanzada prosperidad agropecuaria. No se les tenía por seres humanos, sino como sabandijas e insectos. Ni siquiera podía entrar en untambo servido por mitayos aymaras a pedir un vaso de agua porque
se le rechazaba groseramente.
se le rechazaba groseramente.
Pinas o Piñas (esclavos)
En cuanto a esclavitud, el autor del presente ensayo ha llegado al convencimiento de que sí los hubo en el imperio de los Incas, pero más en las décadas postreras, a partir del referido Huayna Cápac. En quechua se les llamaba pina y pinacuna. Hay, efectivamente, evidencias lingüísticas y documentales de que se practicaba la esclavitud. Los que quedaban sometidos a ella eran ciertos prisioneros de guerra, que aun en tal situación no admitían la derrota, como sucedió con algunos centenares de pastos, carangues, cayambes, quitos, cañares y chachas. Se les reubicaba en la selva alta o límite de selva para emplearlos de por vida en la producción de coca en ecologías verdaderamente agresivas. Se les daña el nombre de pinas, designación que se extendía a sus mujeres e hijos. Su número nunca fue elevado en comparación con la población total, aunque desempeñaban un papel notabilísimo.
Pampayrunas o mitahuarmis
La prostitución estaba permitida, reglamentada, controlada y garantizada por el Estado. Pero no la ejercían mujeres que por su propia voluntad y empujadas por la necesidad se hubiesen decidido a ejercitarla. Lo cierto es que la practicaban por imposición del gobierno en una actitud realmente esclavista. En efecto, con la finalidad de que los solteros no alteraran el orden social violando a muchachas o deseando a esposas ajenas, Pachacútec dio varias resoluciones reglamentando la prostitución: que los prostíbulos estuviesen edificados fuera de las llactas, que allí se ganaran la vida únicamente mujeres prisioneras, capturadas en las guerras; , que percibiesen un pago dado por cada cliente que las solicitara; , que en caso de resultar embarazadas y dara luz, se les quitara a los niños para alojarlos en casas especiales a cargo de mujeres honestas que carecieran de hijos; 5°, considerar a tales chiquillos, hijos de todos los hombres que habían cohabitado con sus madres; y que una vez mayores se les llevara como trabajadores a los cocales, al lado de los pinas; y 6°, debían vivir en chozas individuales, prohibiéndoseles la entrada en las llactas y ayllus. Precisamente por vivir en el campo se les llamaba pampayrunas, o sea, mujeres públicas, dispuestas a recibir a cuantos querían acercárseles, por lo que también se les decía mitahuarmis: mujeres de turno. Los hombres casados las trataban con desprecio; y las mujeres honestas ni siquiera les dirigían la palabra, so pena de ser calificadas con el mismo nombre, ser trasquiladas en público y declaradas infames, además de ser repudiadas si estaban casadas. Así lo aseguran Betanzos y Garcilaso.
Fichas:
Ficha 1: Las costumbres rituales
En la etnia inca, entre otras costumbres exclusivas y propias figuras ritos particulares para declarar mayores de edad a los jóvenes, con facultad para contraer matrimonio y ejercer cargos de responsabilidad inherentes a la adultez .Aquella ceremonia de transición o de madurez recibía el nombre de huarachico o huarachicuy.
Página 278
Ficha 2: Los yanas y su trabajo perpetuo
Los yanas, por lo cual, era un siervo de por vida, transfiriendo su clase a sus descendientes ad infinitum. Era excepcional que alguno hubiera podido recuperar u obtener su libertad, cosa que es mencionada por el visitador Garci Diez de San Miguel; si bien no se sabe qué pasos y procedimientos se seguía para ello.
Página 288
Ficha 3: Las Mitahuarmis y su cargo en el incaico
La prostitución estaba permitida, reglamentada, controlada y garantizada por el estado. Pero no la ejercían mujeres que por su propia voluntad e impelidas por la necesidad se hubiesen metido a ejercitarla. Lo cierto es que la practicaban por imposición del gobierno en una actitud realmente esclavista
Página 295
Ficha 4: El origen devino de las clases sociales
Las clases sociales, de acuerdo a sus concepciones, tenían un origen divino. En la costa central referían el mito de que el sol dejo caer tres huevos: uno de oro, otro de plata y el tercero de cobre
Página 275
Ficha 5: El lugar de la autoridad suprema
En el lugar más encumbrado estaba la autoridad suprema, el gran mandatario denominado en puquina y quechua sapainca o capac-inca es decir, el único rey, o mejor dicho el rey de reyes. Casi en el mismo sitial hay que considerar al sumo sacerdote del Sol: el inca de Urin, y a la coya.
Página 276
Ficha 6: El gran poder político del sumo sacerdote
El sumo sacerdote, debido a su condición de jefe de los urincuscos, gozaba de derechos y preeminencias que, por poco, se equiparan al jefe de Anancusco. En general el grupo sacerdotal, encargado del culto solar, componía una casta específica.
Página 282
Ficha 7: El método que se hacían para diferenciarse
Con todo, aparte de la etnia Inca que distorsionaba sus cabezas, había otras etnias que hacían lo mismo, si bien adoptando distintas formas, cuya imagen les pertenecía en manera tan particular que ninguna otra podía repetirla. Así sucedía con los lupacas y collaguas. Los últimos transformaban sus testas en silueta de volcán, con la achatadura
Página 278
Ficha 8: Las deformaciones craneanas
La deformación craneal comenzaban a moldearla desde recién nacidos, corriendo constantemente a cargo de personas conocedoras, aunque la mayoría de las veces quedaba al cuidado de la misma madre. Los utensilios de que se servían eran tablas y cordeles para aplastar el frontal y el occipital hasta los cuatro años de edad, tiempo necesario para darles la figura que buscaban.
Página 278
Ficha 9: La marginación a los uros
Existían agrupaciones atrozmente marginadas y desdeñadas, estos eran los uros que eran víctimas de prejuicios culturales, sociales y hasta radicales. No se les reputaba como seres humanos, sino como sabandijas e insectos.
Página 293
Ficha 10: El gran cuidado de los órganos del inca
El corazón del sapainca, pulverizado, se guardaba en el interior del ídolo Punchao (Sol), en el Coricancha. Mientras que sus vísceras se enterraban en el solar donde había nacido. Si moría lejos, sus restos mortales eran llevados al Cusco para ser guardados y cuidados en los que habían sido sus aposentos, mientras que una estatua suya era colocada en el interior del Coricancha.
Página 282
Ficha 11: La gran importancia de la pureza
Incas y jatuncuracas se casaban entre hermanos para mantener la pureza de la sangre, sobre todo la del sapainca, considerada de origen divino. El incesto como la poligamia conformaba un privilegio de nobles para no contaminarse con plebeyos.
Página281
Ficha 12: Incas Simbólicos
Como corolario de la elevación al rango de incas simbólicos o de privilegio a las etnias vecinas, el área denominada estrictamente Inca se extendió en un gran espacio alrededor del valle del Cusco. La etnia Inca (de sangre) los absorbió de tal forma que la asimilación fue completa, con lo que la alianza y confederación quedó consolidada desde Canas y Canchis por el sur hasta Ollantaitambo y pampas de Anta por el oeste.
Página282
Ficha 13: Hasta los muertos tenían tratamientos
El tratamiento y la conservación del cadáver variaban según la clase social del muerto. La ostentación envolvía a las momias de los incas y curacas. La categoría de Hijo de Dios que detentaba el soberano, obligaba a que sus restos mortales fueran tenidos como si prosiguieran en estado vivo: lo sentaban en su trono (ushnu) lujosamente ataviado, exhibiendo su Mascaipacha y demás insignias, cubriéndole su rostro con una delgadísima máscara de oro Aunque
Página281
Ficha 14: Los diferentes trabajos que ocupaban por rangos
Entre las yanas había rangos o status, como los hay en toda agrupación social. Así, los que se ocupaban de cargos públicos, administrativos y/o militares, incuestionablemente permanecían en el más alto peldaño de su clase, por cuanto en las “provincias” donde iban a ejercer los runas les acataban como a jefes máximos.
Página 288-289
Ficha 15: Los diferentes tratos que se le daban a una yana
El trato que se les daba divergía. Algunos gozaban de enorme confianza por parte de sus señores, hasta el punto de hacerlos espías, jefes de algunas tropas de soldados e incluso promocionándolos al puesto de curacas. Para los trabajos que desempeñaban se tenía en cuenta sus edades y sexo. Entre ellos mismos practicaban el ayni.
Página 291
Ficha 16: Los piñas y su triste vida
La suerte del pina era muy triste en los cocales de la selva alta, pese a recibir por allí tierras de cultivo. Se trata de gente que no tenía el status de hombres ni mujeres libres. Pero lo original de la esclavitud andina es que todos eran propiedad del Estado y del sapainca solamente, quien no acostumbraba a regalarlos ni venderlos a nadie.
Página 294
Ficha 17: Las diferentes clases que obtenías según tu descendencia
Como vemos, la formación económico-social andina: Horizonte Inca, fue una sociedad de clases, con grupos fuertemente cerrados, con diferentes status y derechos condicionados por la descendencia Familiar y étnica. Ello determinaba la riqueza, la ocupación u oficio, la vestimenta, sus adornos, su vida cotidiana. Configuraban grupos exclusivos y permanentes con barreras sociales insalvables, con actividades económicas diferenciadas.
Página 296
Ficha 18: La discriminación a las mitahuarmis por parte de las mujeres
Los hombres casados las trataban con desprecio; y las mujeres honestas ni siquiera les dirigían la palabra, so pena de ser calificadas con el mismo nom-
bre, ser trasquiladas en público y declaradas infames, además de ser
repudiadas si estaban casadas. Así lo aseguran Betanzos y Garcilaso.
bre, ser trasquiladas en público y declaradas infames, además de ser
repudiadas si estaban casadas. Así lo aseguran Betanzos y Garcilaso.
Página 296
Ficha 19: Los jatunruna y su beneficio al tomar a una mujer
El jatunruna desde el instante que tomaba mujer tenía derecho a tierras de labranza y a que sus parientes del ayllu le edificaran su casa, ya aledaña, ya lejana a la de sus padres. Vivía en realidad feliz, no se sentía desgraciado porque satisfacía todas sus necesidades vitales, incluso durante las sequías, heladas y terremotos, gracias a las donaciones que, en tales ocasiones, le hacía el sapainca de sus inagotables almacenes, siempre repletos gracias a la labor de los mitayos.
Página 284
Ficha 20: La estructura del estado según su cargo
La estructura del Estado tahuantinsuyano motivaba que los administradores ocuparan un puesto muy alto en el orden social. Dirigían el trabajo de otros y permanecían exentos de mitas (labores que exigían desgaste de energía física).
Página 283
CAPITULO 10: EL SUPREMO Y ABSOLUTO PODER. LA ELITE INCA
Existían dos incas en el imperio, uno de Anan y otro de Urin, el de Anan tenía más rango por sus funciones. Para que el de Anan asuma el cargo como sapainca, tenía que ser aceptado por la mayoría de los orejones. La casta justificaba su status mediante dos mitos el de Manco Cápac y los Ayar. Los incas decían venir del Sol y la luna, se dice que el Sol compadecido de la miseria e ignorancia de la gente mando a sus hijos que eran los incas. El sapainca, se le consideraba como un representante del estado, su nombre en castellano es el Emperador osea rey de reyes, el sapainca siempre andaba en su anda y solo caminaba cuando estaba en su casa o en templos solares. Para mantener su casta el sapainca se casaba con su hermana que se convertía en la coya, aparte tenia muchas esposas secundarias, antes de morir había un correinado que permitía la sucesión designada a su heredero. La redistribución era una devolución de la producción de los mitayos, se les daba de preferencia a los amigos del poder, esto no era continuo y solo se le daba en épocas de crisis a los jatunrunas. El Cusco fue la cabeza del imperio, donde se creo templos como Sacsaihuamán y el Coricancha, su plano era parecido a la silueta de un puma o león americano. Había varias fiestas en el Cusco pero las más importantes eran dos el Intirraimi y Capac-raimi porque era dedicado al dios Sol, estos cultos se hacían a los dioses para el bienestar del Tahuantinsuyo. Había muchas llactas en los bordes del camino real como Carangue, Quito, Caxas, Paramonga, Tarmatambo, etc. Picchu es una llacta que su función era defensiva y refugio en caso de alguna invasión, esta llacta es conocido ahora como Machu Picchu. Las llactas del imperio no tenían mercado, no exportaban o importaban, no había comercio.
Fichas:
Ficha 1: LOS DOS INCAS
Existían dos incas uno de Anan y otro de Urin, estos gobernaban paralelamente y conformaban una sola monarquía, el de Anan tenia un mayor rango por encargarse de la vida cívica política, económica, social y militar, en cambio el de Urin estaba en el más alto poder sacerdotal.
Pág.297
Ficha 2: INTICHURI
O hijo del Sol, era el nombre que los sapaincas recibían del sumo sacerdote el día de su entonación, esta categoría lo convertía en el mediador del mundo de aquí (caypacha) y el mundo de las divinidades (anaypacha).
Pág.303
Ficha 3: EL TRAJE DEL SAPAINCA
Era de pelo de vicuñas, nunca se ponía un vestido y zapatos dos veces, si se manchaba un poco su ropa se lo cambiaba, llegaba a cambiarse de ropa hasta cuatro veces al día mientras que los jatunrunas que apenas tenían dos trajes.
Pág.303
Ficha 4: LAS ESPOSAS DEL SAPAINCA
El sapainca tenía que casarse con su hermana quien se convertiría en la coya, para mantener la pureza de su casta, pero él podía tener varia mujeres, las demás eran esposas secundarias que formaban parte de la nobleza.
Pág. 307
Ficha 5: EL CORREINADO
Se trataba de que el sapainca escogía a su heredero, lo tenia a su lado para adiestrarlo en el ejercicio del mande y dejándole tares de gran responsabilidad, pero algunas veces esto fracasaba por la muerte de ambos como ocurrió con Huayna Cápac.
Pág. 310
Ficha 6: LA REDISTRIBUCION
Esto vendría a ser una devolución de una parte del trabajo de los mitayos mediante las mitas, pero no se les daba a todas las personas, se les daba preferencias a los amigos del poder, al jatunruna solo le llegaba la redistribución en épocas de crisis, eso fue un motivo para que se creara el trueque.
Pág.316
Ficha 7: SACSAIHUAMÁN
Fue un templo dedicado al Sol, llamado popularmente fortaleza, esta obra fue edificada como defensa para casos de emergencia, este templo esta hecho de piedras que superan las ochenta toneladas, Túpac Yupanqui inicio esta edificación.
Pág. 320
Ficha 8: CORICANCHA
Fue uno de los templos más venerados, estaba dedicado al dios Sol, el templo estaba hecho de piedras perfectamente talladas y también había una cornisa de oro, tenía un jardín de maíz moldeado en oro y veinte llamas de oro de tamaño natural.
Pág. 323
Ficha 9: LOS CUATRO SUYOS
Esto se origino en la llacta cusqueña que fue dividida por cuatro líneas imaginarias, estas líneas se entrecruzaban en la plaza mayor y se prolongaban, las líneas dividieron en cuatro regiones al imperio: Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Cuntisuyo.
Pág. 324
Ficha 10: CEQUE
Eran unas líneas imaginarias que como punto de partida tenían al Coricancha, en total eran 41 líneas en las que se agrupaban 328 huacas o santuarios, cuando las líneas irradiaban parecía un enorme quipu, donde las líneas eran las cuerdas y los huacos eran los nudos.
Pág.327
Ficha 11: FIESTAS DEL CUSCO
Había en total 12 fiestas, cada mes hacían una fiesta, pero dos eran las más importantes el Intirraimi y el Capac-raimi, el sapainca tenia que estar en las festividades o algún alto dignatario, las panacas sacaban a sus momias paseándolas en la llacta.
Pág.329
Ficha 12: INTIRRAIMI
O fiesta del sol, esta fiesta se celebraba en Junio, lo preparaba el sapainca con algunas abstenciones, al amanecer el sapainca de pie ofrecía un brindis de yamor al Sol con su quero de oro, y sacrificaban a llamas quemándolas en la hoguera.
Pág. 329
Ficha 13: CAPAC-RAIMI
Se celebraba en Diciembre, inicio del calendario de la etnia Inca, aparte de hacerlo en honor al Sol también se le hacia en honor al sapainca, en esa fiesta también celebraban el rito de la iniciación o madurez de los adolescentes.
Pág. 329
Ficha 14: OTRAS FIESTAS
En las otras fiestas, las más notables eran los Omarraimi que se celebraba en Octubre y estaba relacionado con el culto al agua, y el Coyarraimi que se celebraba en Setiembre dando culto a la Luna y a la coya.
Pág. 330
Ficha 15: LLACTAS
En los bordes del camino real se establecieron bastantes llactas como Quito, Poechos, Caxas, Caxamarca, Pachacamac, Jatuncolla, Paria, etc. Había más llactas en la sierra norte debido a que en el sur no lo necesitaban mucho, estas llactas tenían baños termales, a veces había cárceles, acllahuasis, almacenes.
Pág. 330
Ficha 16: LLACTAS REGIONALES
Se encargaban del control económico, social, político y militar. Surgieron para la vigilancia de señoríos y reinos sometidos. Algunas de estas llactas adquirieron más importancia que otros por su ubicación como en Paria, Jatuncolla, etc.
Pág. 333
Ficha 17: PICCHU
Conocido ahora como Machu Picchu, es una llacta que esta en las tierras de Pachacútec, estaba escondida y solo se utilizaría en caso de invasión como sucedió con sus antepasados de Taipicala, los cronistas españoles no la mencionaron lo que significa que no supieron de su existencia, se podría decir que fue un secreto militar.
Pág. 334
Ficha 18: FUNCION DEL PICCHU
La función de la llacta Picchu era de la defensa y la del refugio en caso de invasión, por eso se hizo en una zona escondida y con muchos obstáculos para ingresar a esta llacta, que solo pocos sabían el camino.
Pág. 337
Ficha 19: ECONOMIA DE LAS LLACTAS
Las llactas controladas por el estado imperial no tenían comercio, solo el trueque, ellos no les interesaba exportar e importar, les falto un factor muy importante para la expansión y para el desarrollo: el mercado.
Pág.339-340
Ficha 20: EL TRUEQUE
Se trataba del intercambio de productos, pero cuando vinieron los españoles se aprovecharon de esto, les daba a los incas un ridículo cuchillo mientras que ellos le daban una vestimenta muy fina que los españoles lo vendían a un alto precio.
Pág.343
CAPITULO 11: EL SISTEMA ADMINISTRATIVO. LOS AGENTES DEL PODER
En el Tahuantinsuyo había varios funcionarios, entre ellos tenemos a los apocunas, tucricuts, curacas, etc. El sapainca escogía cuatro apocunas, este cargo no era hereditario. Los tucricuts eran gobernadores de cada huamani (“provincia”), se encargaban de vigilar, fiscalizar y resolvían todo, iban una vez al año al Cusco a dar cuenta de sus gestiones. Los curacas eran líderes de los ayllus, ellos tenían una vivienda grande con bastantes servidumbres, practicaban la endogamia y exogamia. Los ejércitos eran integrados por los campesinos que tenían un servicio militar obligatorio, el ejército no era unificado, cada uno correspondía a una nacionalidad o etnia. Antes del Tahuantinsuyo hubo algunos ayllus en la región andina que se juntaban formando un reino y teniendo como líder un curaca supremo, se juntaban para poder defenderse de los ataques externos. Había muchos tipos de armas como las hachas, lanzas, escudos, petos, etc. En las guerras los incas atacaban despiadadamente, creían que la guerra iba a traer la paz, no les convenía matar a muchas personas porque necesitaban la energía de ellos, en algunos casos si se producía el aniquilamiento. El idioma más importante fue el quechua, aunque no fue originaria de la etnia inca la cogieron. Había migraciones que a veces eran enormes y otras veces eran pequeñas, se hacían para colonizar otras tierras, destierros, mudanzas de familias, desplazar artesanos, etc. Existían varias vías o camino que te levaban de la costa a las tierras altas y ceja de selva, la extensión de estas vías era más de 30 000 kilómetros, estos caminos facilitaban el transporte de mitayos, chasquis, funcionarios, etc. Los puentes eran creados según su topografía del terreno y han existido varios tipos de puentes como los colgantes, flotantes, etc. Los tambos eran lugares de descanso que llegaban los guerreros, funcionarios, chasquis que eran mensajeros, etc.
Fichas:
Ficha 1: LOS APOCUNAS
El sapainca escogía a cuatro apocunas como consultores de cualquier decisión importante, cada uno representaba a un suyo, este cargo no era hereditario y siempre se le daba a personas de la alta nobleza y la aristocracia regional, para alcanzar este cargo se necesitaba ser inteligente, prudente, sagaz, tener valor y fidelidad al estado.
Pág.345
Ficha 2: LOS TUCRICUTS
Eran gobernadores de huamanis (“provincia”), tenían bajo su cargo la jurisdicción civil, penal, militar, económica y administrativa. Ellos solo consultaban a los apocunas y cuando era necesario acudían al sapainca. Este cargo no era hereditario, era asignado por el supremo poder y también con la consulta de los apocunas.
Pág. 346
Ficha 3: LOS CURACAS
Eran líderes de los ayllus, este cargo existía antes de que se instituyera el imperio incaico. Según mitos sus fundadores habían emergidos por oquedades, lagunas, puquios y cráteres. El termino curaca es de una voz quechua que significa el primero o el mayor entre todos los de su agrupación.
Pág. 350-351
Ficha 4: LOS AYLLUS
Era el grupo de familias nucleares simples y compuestas, tenían obligaciones como cultivar, cuidar, cosechar y almacenar lo que sacaban de las parcelas poseídas por los curacas, mediante estrictas mitas o turnos de trabajo.
Pág. 355
Ficha 5: EL EJÉRCITO
Estaba conformado por campesinos, tenían que cumplir su servicio militar obligatorio, después de su servicio regresaba a su respectivo ayllu. Se componían en dos sectores, los que solo cumplían su servicio y los otros que se quedaban, que eran de alto o guardias personales del soberano.
Pág.361
Ficha 6: FUNCIONES DEL EJÉRCITO
El ejército tenía que cumplir tres funciones principales, la primera es el ensanchamiento o expansión del territorio mediante conquistas planificadas, la segunda es defender el territorio de invasiones, y el tercero es mantener el orden en la etnia inca.
Pág. 365
Ficha 7: LA DUALIDAD
Esto estaba presente en la política, en lo laboral, en lo militar y religioso. Todo tenia un par, por ejemplo habían dos incas uno de Anan y otro de Urin, a la dualidad también se le llamaba sistema de mitades.
Pag.371
Ficha 8: ARMAMENTO OFENSIVO
Aquí encontramos armas hechos de madera, piedra, lazos, etc. Como las estolicas, hondas o huaracas, lihuis o ayllus, clavas o mazas, arcos y flechas, hachas o champis, lanzas, etc.
Pág. 373-374
Ficha 9: ARMAMENTO DEFENSIVO
Habían cascos de madera en figura de cono; las pecheras de cobre, eran más adornos que de resguardo personal; los escudos de madera forrados con cuero; los petos para protegerse de dardos y hondazos.
Pág. 374
Ficha 10: LA GUERRA
Para ellos la guerra era algo bueno porque hacia prevalecer la paz, cuando atacaban a los rebeldes a los que quedaban vivos lo convertían e yanaconas, no se pintaban la cara ni en ningún otro lugar del cuerpo para una guerra.
Pag.374-377
Ficha 11: LOS IDIOMAS
El idioma que fue más extendido fue el quechua o runashimi, este idioma no era el originario de la etnia inca sin embargo la cogió; la segunda lengua más extensa fue el aru; y la tercera más extensa era la puquina. Había otros idiomas como el culli, colic, cunza, uro, etc.
Pag.379
Ficha 12: LAS MIGRACIONES
Se hacían para colonizar, destierros de subversivos, otros eran como deportados para disminuir la población, etc. Estas migraciones a veces eran masivas y mínimas, migraban hasta miles de personas como también podían migrar hasta menos de 20 personas.
Pág. 380
Ficha 13: VÍAS O CAMINOS
Habían varias vías o caminos pero dos eran famosas una que se prolongaba de Tumbes al Maule, y la otra de Pasto a Cuyo. Trataban de hacer el camino recto para facilitar el transporte el ancho de los caminos eran de 2.50 a 6 metros, y en lugares empinados se usaban escaleras que su grada medía 30 centímetros.
Pág. 388
Ficha 14: FUNCION DE LAS VIAS O CAMINOS
Su función era facilitar el traslado de los guerreros que iban a conquistar o a contener invasiones, también para los chasquis que eran los mensajeros, para que lleven los mitayos la producción si problemas, y para el traslado de funcionarios.
Pág. 391
Ficha 15: PUENTES
Los puentes se contruian dependiendo de la topografía del terreno. Habían modelos de puentes como los de troncos o palos, de piedras, de una o dos cuerdas, flotantes, colgantes, etc.
Pág. 392
Ficha 16: LAS OROYAS O HUAROS
Era un tipo de puente de un cable que se sostenía de arboles, o pilares o muros de piedra. Por ahí se deslizaba una canasta suspendida por una argolla de madera donde se llevaba cosas con una persona, y el borde opuesto jalaba.
Pág. 395
Ficha 17: PUENTES FLOTANTES
Se conformaban uniendo balsas de totora, encima se ponían algunas tablas y totoras y encima tierra, hubieron dos puentes famosos de este tipo, uno en el desaguadero (sur del Titicaca) y otro en balsas (rio marañón).
Pag.395
Ficha 18: PUENTES COLGANTES
Eran los más abundantes, según Miguel de Estete eran dos en cada lugar, una para los nobles y el otro para la gente común, esto se puso en duda porque las estructuras era de corta duración.
Pag.395
Ficha 19: TAMBOS
Eran edificios que fueron establecidos a lo largo del camino con la función de albergue o descanso para quienes cumplían mitas como los chasquis, guerreros, funcionarios, administradores, etc.
Pag.396
Ficha 20: CHASQUIS
Era un mensajero, estos hacían llegar rápido los mensajes, un chasqui iba corriendo a alcanzar a otro chasqui para que llevara el mensaje, cuando el chasqui se acercaba tocaba una bocina de caracola anunciando su presencia y el otro debe estar atento.
Pág. 396
CAPITULO 12: LA TRADICION ANDINA. LITERATURA, HISTORIA Y CIENCIA
No se han encontrado mucha información acerca de la literatura de los incas, pero se sabe de lo poco encontrado que estaba dirigido a lo divino, hubo muchos cantos como el haylli, harahui, huacaylli, etc. Los pueblos andinos no tuvieron escritura entonces no se sabe si sus himnos sagrados estaban en prosa, o en estrofas poéticas. En todas las clases sociales había música y danzas pero no quiere decir que celebraban juntos, en las danzas y en los cantos relataban sus hechos históricos, míticos y legendarios. En sus mitos combinaban hechos históricos con ficticios, sus mitos y leyendas lo acompañaban con música, no se sabe con exactitud si no había una escritura en el Tahuantinsuyo, habían dos formas de recitar los mitos: el hucaripuni y el hahuari cuycuna. Habían refranes que desempeñaban el papel de mandato: “No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso”. Existía una diferencia entre el castigo de una nobleza y un plebeyo, al de la nobleza si le condenaban a la muerte lo degollaban, en cambio al plebeyo lo ponían en una fosa donde había animales feroces. La etnia Inca no aporto casi nada, no tenían mucha tecnología, sabían sobre las plantas curativas, conocían los tintes, también tenían conocimientos sobre las épocas. Los incas destacaron mas en las ciencias naturales, tenían una inclinación hacia las plantas, hasta las clasificaban según el sexo, tamaño, color, etc. lo mismo sucedía con los animales. Para llevar sus cálculos utilizaban los quipus, que solo los quipucamayos podían leerlos o descifrarlos. En lo que es de los astros, los incas creían que cuando había un eclipse, era porque el Sol estaba muy molesto o porque un jefe iba a morir, por eso ellos sacrificaban a muchos animales y personas.
Fichas:
Ficha 1: Literatura
Lo poco que se a encontrado de piezas literarias están dirigidas a lo divino, su musa estuvo mas inclinada a lo religioso, la recitaban cantándolas, y las composiciones los hacían los amautas, quipucamayos y haravec.
Pág.399
Ficha 2: CANTOS
Habían varios géneros de canto, los mas importantes eran: el Haylli o canto de victoria, el harahui o canción amatoria, el huañupac harahui o huaca payapuni: endecha (canción triste o de lamento), el huacaylli o canto plañidero solicitando lluvias.
Pág. 399
Ficha 3: DANZAS
Algunos documentos antiguos mencionan el arahui, el huayno, la llamaya (danza pastoril), el harahuayo (danza de agricultores), la cashua o cachua (danza de alegría y galanteo), el haylli arahui (danza de victoria guerrera), etc.
Pág. 401
Ficha 4: INSTRUMENTOS MUSICALES
El canto siempre estaba acompañado de instrumentos musicales, los mas comunes son: los tamborcitos o pomantinyas de piel de puma, las trompetas de caracola o guayllaquepas, trompetas de calabaza o legendaria: pototo, una especie de flauta: pincullo, flautas de pan o antaras.
Pág.402-405
Ficha 5: MITOS
Sus mitos era la combinación de hechos históricos y de dicción, ellos hablaban de duendes, fantasmas, sombras tenebrosas, pero nunca hablaron sobre el diablo, cuando recitaban tenían que estar acompañados de música.
Pág. 406
Ficha 6: LOS PACARISCAP VILLA
Pertenecían al grupo de los amautas, hacían relatos y cantares históricos, este oficio se transmitía de padres a hijos en algunas familias, recibían buenas retribuciones por lo que podía vivir en el Cusco.
Pág. 408
Ficha 7: DERECHO
En el Tahuantinsuyo los gobernantes como los tucricuts que se encargaban de todo, ellos castigaban a personas que habían cometido algún delito, y los procesos era de forma oral en la que la autoridad escuchaba las versiones y procuraba hacerlo en el lugar del incidente.
Pág. 410
Ficha 8: SANCAYHUASI O CASA PAVOROSA
Es una cárcel en donde metían a delincuentes que no pertenecían a la nobleza inca, estaba acondicionado en subterráneos húmedos y oscuros con animales feroces, ninguno se escapaba de la muerte, excepto a uno que los animales no lo atacaron, se llamaba Chuquisguamán que lo dejaron libre por haber sobrevivido, lo habían acusado de envenenar a Huayna Cápac.
Pág. 411
Ficha 9: DELITOS
Habían varios tipos de delitos: contra la seguridad del estado, contra el sapainca, contra la religión, contra la organización administrativa, contra la administración de la justicia, contra la vida y la salud, contra el honor sexual y las buenas costumbres, etc.
Pág. 415
Ficha 10: CIENCIA
No hay evidencia de que hayan tenido formulas matemáticas, sus problemas geométricos lo resolvían de forma empírica, en todos los dominios de la ciencia intervenía la magia y la religión, en la ciencia solo buscaban la eficacia practica.
Pág. 416
Ficha 11: CIENCIAS NATURALES
Los incas contribuyeron bastante en las ciencias naturales, tuvieron una inclinación hacia lo natural, desde la antigüedad les llamo la atención las plantas, hasta les dieron nombre
a las plantas como el quimsacucho (tres esquinas) y ticllahuasa (espalda pintada).
Pág.419-420
Ficha 12: CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Se clasificaban las plantas silvestres según: el sexo (ollco y huarmi), por el color (negras, blancas, amarillas, plomas, verdes, azules, etc.), por el tamaño (grandes y chicas), por el grosor (delgadas y gruesas), por la textura (ásperas y suaves), etc.
Pág. 420
Ficha 13: LOS QUIPUS
Eran cuerdas con nudos que representaba números, dependía de la colocación del nudo para saber si era unidades, decenas, centenas y millares. Servían para llevar las cuentas, los que manejaban los quipus eran los quipucamayos.
Pág.422-423
Ficha 14: EL ÁBACO O YUPANA
Era un tablero de cálculo matemático, donde se podía sumar, restar, multiplicar y dividir usando piedrecillas y granos (quinua, maíz), era una calculadora perfecta, el cronista José de Acosta se quedo sorprendido ante tanta destreza y exactitud.
Pág. 423
Ficha 15: ECLIPSES SOLARES
Los incas creían que cuando había este eclipse, el Sol estaba enojado con ellos por haber cometido un pecado contra el, y estaba con un rostro turbado y molesto que anunciaba un castigo contra ellos.
Pág. 426
Ficha 16: ECLIPSES LUNARES
Creían que este eclipse se daba por una enfermedad o ataque de puma y una serpiente, temían que se acabara de oscurecer, desde que se iniciaba tocaban trompeta, tambores de diversos tamaños y cosas que hagan bullas para ahuyentar a la luna.
Pág. 426
Ficha 17: EL INTIHUATANA
Fue un adoratorio, pero también sirvió para calcular las horas, son pequeños espigones o puntas de piedra que yerguen sobre otro casi plano, su traducción al castellano significa año calendárico, ciclo solar.
Pág. 426-427
Ficha 18: EL CALENDARIO
Era determinado observando al sol y a la luna, sabían distinguir el año solar y a los meses lo ponderaban según las fases de la luna, pero no en todos los lugares empezaban en la misma fecha el año solar, en unas empezaba en Diciembre, otras en Junio, etc.
Pág. 427
Ficha 19: LAS CONSTELACIONES
Los incas ya conocían las constelaciones, distinguían dos tipos de constelaciones, una de estrella a estrella, y la otra las constelaciones negras. Aparte conocían también a la Vía Láctea que la llamaron Mayu (rio).
Pág. 432
Ficha 20: LOS ASTROS
Los astros influían en la vida de los humanos. La luna, según su posición anunciaba cosas que los incas interpretaron, por ejemplo la luna llena decía que era tiempo de sembrar y era el periodo mas propicio para los asunto militares.
Pág.433
CAPÍTULO 13: LA RELIGION. DIOSES Y SACERDOTE
Era un dios propio del altiplano del Collao y del Colesuyo. Se le pintaba como a un dios que vino a poner orden en el mundo. Tunupa estuvo bastante identificado con el rayo y los volcanes.
El dios sol y su gran templo
El dios privativo de la etnia Inca era el Sol, del que se creían descender. Conforme avanzaban sus conquistas, en cada llacta o centro administrativo que fundaban hacíanle levantar un templo, pero sin tratar de imponerlo a la fuerza de los pueblos anexados a cuyos dioses locales representaban.
Pachacamac
A Pachacamac no se le consideraba el creador del universo o cosmos, sino la divinidad que daba ánimo o movimiento a la Tierra.
Pariacaca
Pariacaca, llamado Yaro en sus orígenes, fue el dios de las lluvias torrenciales generadoras de los temibles huaycos; pero también podía y de hecho producía a los rayos.
Huari
Huari constituía un dios de la sierra central con templos en diversos lugares.
Catequil y Piquerao
Dioses hermanos reverenciados con gran acatamiento en la sierra norte hasta Cayambe y Carangue. Se le relacionaba con el rayo, trueno y relámpago, y por lo tanto también con las lluvias y tormentas, o mejor dicho, con el agua que humedece las chacras.
Chicopaec y Aiapaec
Mientras al primero se le presentaba como una divinidad criadora, al otro se lo conceptuaba como hacedor.
Las diosas
Sostenían que gracias a ellas, el mar y la tierra, las dos fuentes más grandes y prodigas de recursos alimenticios, eran de fecundidad inagotable. Se las denominaba Mamacocha y Mamapacha: madre mar y madre tierra, respectivamente. Pero también hay que considerar entre ellas a la Luna, que con las dos anteriores conforman el trío de las diosas panandinas.
Pacarinas
A las pacarinas se las respetaba y rendía culto. Acudían a ellas con ofrendas para pedirles la perpetuidad del grupo étnico en la Tierra.
Pachamama
La Pachamama o la Madre Tierra estaba identificada como la diosa de la fertilidad, proporcionadora de los alimentos necesarios para la vida de hombres y animales.
Apachetas
Fue una costumbre universal en el perímetro andino, y hasta entre los araucanos, el relacionado a las apachetas. No venían a ser otra cosa que montones de piedras acumuladas en las cimas y encrucijadas por donde pasaban los caminos, como resultado de los imparables ofrecimientos que efectúan los transeúntes.
Capacochas: sacrificios humanos
Las Capacochas o Capac-huchas constituían ceremonias extraordinarias dedicadas al Inca, celebradas sólo en oportunidades solemnes.
Los guardianes del culto. El sacerdocio
Tenían mucha gente consagrada al servicio de los dioses. Unos para dirigir los ritos; otros para custodiar los oráculos; otros para administrar sus rentas; o para mantener la limpieza.
La muerte. El cadáver. La otra vida
La muerte para ellos era sencillamente el pasaje de esta a la otra vida. No tenían la menor idea del paraíso celestial, tampoco del infierno y peor del purgatorio ni de la existencia de diablos al estilo de las religiones del Viejo Mundo. Tampoco pensaban en la resurrección de los muertos.
Fichas:
Ficha 1: El rayo
Ocupaba el tercer lugar, después del sol, también se le llamaba Catequil, Libiac, Illapa, entre otros nombres. Se le atribuía el control de las tempestades, tuvo templos como uno muy notable contiguo al Coricancha y otro Porcón.
Páginas 453-454
Ficha 2: Pachacamac
No se le considera el creador del universo sino el que daba movimiento a la tierra, se le oblaba mucho en la costa porque esta zona estaba muy castigada por temblores, su templo mayor estaba edificado en Lurín.
Página 454
Ficha 3: Pariacaca
Fue el dios de las lluvias torrenciales, pero también producía los rayos, lo adoraban en las punas de las sierras centrales en templos.
Página 457
Ficha 4: Huari
Podía transmutarse en hombre, o serpiente, o en aire veloz. Su ídolo poseía dos caras. Según mitos prodizaba abundantes cosechas, agua de riego y buena salud, se le represento como un monolito clavado en el centro de una pared.
Página 457
Ficha 5: Catequil y Piquenao
Eran dos dioses hermanos, tenían un templo en Porcón. Se le relaciona con el rayo, trueno y relámpago, por lo tanto también se le relacionaba con las lluvias y tormentas o con el agua que humedece las chacras.
Página 457
Ficha 6: Dioses mayores
Entre los dioses mayores esta Tunupa, El Inti, Pachacamac, Huari, Libiac, Aiapaec, entre otros. Consideraban al sol, luna, rayo, trueno, relámpago, tierra y mar como dioses porque se sentían débiles ante sus fuerzas.
Página 442
Ficha 7: Huiracoha
Lo adoraban los huaris y puquinas, los incas no dejaron de venerarlo y tenían mitos donde vinculaban a ellos con el dios, los incas cuando ya estaban establecidos en el Cusco hicieron estatuas del dios y por lo menos 7 templos.
Página 442
Ficha 8: Tunupa
Llamado también Tonapa, estuvo identificado con el rayo y los volcanes y también a los aluviones, según un mito tuvo aventuras eróticas con 2 hermanas que se convirtieron en peces de ahí todas las especies del Lago Titicaca.
Página 445
Ficha 9: ¿Hubo dios creador del mundo y de la humanidad?
Cuando Tunupa y Huaricocha aparecieron Ya existía la Tierra y el ser humano estaba surgiendo del interior de la Tierra saliendo por guemas, manantiales, cráteres, etc.
Página 445
Ficha 10: El dios sol
Era el dios privativo de los incas, según el mito del Huacón el dios sol fue hijo de Pachacamac y Pachamama, se le consideraba como un dios fertilizador de la Tierra y también como fecundador de algunas mujeres.
Página 446-449
Fichas 11: Las figurillas
A las figurillas naturales de piedra simulando cuerpos humanos o de animales, que hallaban casualmente a su paso, las recogían y guardaban como amuletos y fetiches protectores de sus suertudos descubridores y de sus familiares.
Página 437
Ficha 12: El camaquen del dios
El camaquen del dios o ídolo, según decían, era una sustancia primordial, un fluido inmaterial, suma de fuerzas sobrenaturales. Pero estas cosas solo las entendían y explicaban las elites sacerdotales.
Página 438
Ficha 13: Las adoraciones en el ámbito andino
En el ámbito andino existían muchas adoraciones para garantizar la buena marcha de la labranza, para cuya finalidad tenían un servicio personal ad hoc.
Página 437
Ficha 14: Las ofrendas para los dioses
Las mansiones edificadas a sus seres todopoderosos y las fiestas y ofrendas continuas que realizaban en su honor las efectuaban, precisamente, por creer que tenían las mismas aspiraciones que los hombres.
Página 441
Ficha 15: La familia de dios Sol
Se les había metido en la cabeza que el referido dios tenía su familia, en la que la Luna desnpeñaba el papel de su esposa y las estrellas la de su corte.
Página 449
Ficha 16: El sacrificio
Los niños sacrificados se convertían en huacas con poderes para proteger a sus ayllus y etnias a los que habían pertenecido en vida, prodigándoles la fecundidad de sus ganados y campos.
Página 469
Ficha 17: Las huacas
Las huacas, ya hubiesen sido de ayllu, de saya, de reino o del estado, disfrutaban, pues, de un cuerpo sacerdotal y servidumbre. Los cuales, para subsistir, ofrendar y retribuir trabajos ajenos también gozaban de tierras de pansembrar.
Página 470
Ficha 18: El ampec
El ampec constituye el servicio más humilde: el de la curandería herbolaria y el de manifestar la buenaventura.
Página 472
Ficha 19: El paco y el laica
El paco y el laica, por su lado, conservan una ubicación jerárquica mayor y pertenecen a una de las leyes de las sayas, donde tienen esposa e hijos.
Página 473
Ficha 20: El sacerdote local
El mencionado gran sacerdote local asimismo, cual árbitro y conciliador supremo resuelve los conflictos surgidos entre pacos menores que rivalizan.
Página 473
CAPITULO 14: EL ESTADO. SOCIEDAD E IDEOLOGIA
La élite en el poder
Como es racional, para efectivizar su apología se esforzó por borrar todo lo referente al pasado histórico de las otras etnias andinas, con la ilusión de hacer creer que la integridad de lo anterior a ellos se encontró en un nivel de supino salvajismo y barbarie.
Los incas, entonces, según sus planes e intereses, habían llegado enviados por las potencias divinas para cambiar las relaciones sociales de producción, generar auténticas relaciones de parentesco, el arte humano de vivir; en otras palabras: acabar con el que permanecían. Así es como los incas del Cusco fabricaron todo un cartel para autopresentarse como los salvadores de los pueblos. Y todo lo hacían con una sola mira: capturar el poder y la dirigencia política en el caypacha: en la tierra conocida por ellos.
La naturaleza del estado
Esta formación económica- social constituía un Estado imperial multinacional. Se componía de una multiplicidad de nacionalidades.
Fichas:
Ficha 1: L a etnia inca en sus primeros siglos
Se ha visto que la etnia inca, en el Cusco, en sus primeros siglos no era la única que abrigaba ansias expansionistas y hegemónicas de tipo imperial.
Página 483
Ficha 2: Los chimús
Habían también otras, y algunas en camino ya muy avanzado; basta citar a los costeños chimús, con territorios desde Tumbes al valle del Chillón, a los chancas, que dominaban todo lo que ahora son los departamentos de Ayacucho y Apurímac.
Página 483
Ficha 3: La etnia inca y su gran poder
En el altiplano del sur sobresalían los reinos Lupaca y Colla, que también pretendían asumir roles de supremacía. Sin embargo, la diminuta etnia inca del valle del Cusco fue la que se impuso sobre todas, fundando y desarrollando un Estado imperial de magnitudes nunca vistas hasta entonces en al área andina.
Página 438
Ficha 4: La etnia inca y sus conquistas
La etnia inca, según parece, conquistaba señorío tras señorío y reino tras reino, entre otras razones. Porque no debían dejar Estados que pudieran poner en peligro a la estabilidad del Tahuantinsuyo. Por la necesidad, cada vez que agrandaban sus territorios, de tener más trabajadores entre la gente joven y adulta.
Página 485
Ficha 5: La etnia Inca y su vocación imperial
La etnia Inca como su contemporánea la Chanca tenía vocación imperial, la que se definió, cimiento y acrecentó inmediatamente de su triunfo sobre los referidos Chancas, cristalizando considerablemente con sus éxitos incontenibles por donde expedicionaban.
Página 485
Ficha 6: Las retribuciones
Las retribuciones no venían a ser otra cosa que los sueldos que el rey pagaba a sus servidores.
Página 496
Ficha 7: El temor a la etnia Inca
Es patente que no todo señorío y reino fue forzosamente agregado al Tahuantinsuyo mediante conquistas violentas. Se sabe de varios que, conscientes de su debilidad para defenderse y de su aislamiento, en forma deliberada pusieronse bajo o dentro de la esfera del Cusco.
Página 486
Ficha 8: Las razones de la expansión Inca
La rapidez de la expansión de la etnia Inca tuvo sus razones: la simplicidad y habilidad de la etnia Inca para adaptarse a las realidades económico- sociales de los reino que anexaban.
Págian486
Ficha 9: El Estado multiétnico
Constituía un Estado multiétnico, o mejor diríamos multinacional. No comprendían 100 grupos como se dice usualmente, sino mas de 100, pues tan solo en la selva alta existían más de 30 grupos diferentes, aunque de área demográfica pequeña a comparación con los de la sierra y costa.
Página 487
Ficha 10: Limites del Tahuantinsuyo
El territorio del Tahuantinsuyo, el imperio de las cuatro regiones tenia forma alargada, desde el Ancasmayo al Maule; es decir desde las actuales fronteras colombo- ecuatorianas hasta el departamento de Constitución, ubicado al sur de Santiago de Chile.
Página 488
Ficha 11: La clase dominante tahuantinsuyana
La clase dominante y dirigente tahuantinsuyana actuaba en medio de una indiscutible conducta paternalista, con la finalidad de adormecer todo germen de descontento que hubiera podido concluir con un eventual movimiento subversivo.
Página 489
Ficha 12: La práctica para neutralizar la resistencia de las aristocracias
Pusieron varios mecanismos en práctica para neutralizar la resistencia y descontento de las aristocracias de los señoríos y reinos anexados al imperio, y todos ellos aplicados simultáneamente.
Página 489
Ficha 13: La habilidad del inca
Los gobernantes incas poseían la habilidad de aprovechar todo lo antiguo, sin destruir realmente nada de las estructuras y superestructuras del pasado.
Página 495
Ficha 14: La preocupación del Estado Inca
Lo que si se nota es la preocupación del Estado por dejar a cada ayllu las tierras necesarias para su producción y reproducción agropecuaria mediante el trabajo familiar, intervecinal y colectivo.
Página 495
Ficha 15: El Estado en la época de Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa
El Tahuantinsuyo en la época de Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa constituía un Estado en el cual los yanas, yanaconas, acllas y pinas configuraban una notabilísima fuerza de trabajo, asegurando al poder una producción en masa de los principales productos que se necesitan.
Página 495
Ficha 16: La autopropagandizacion
Como se ve, los Incas se autopropagandizaron presentándose como los únicos depositarios del progreso y la perfección, reclamando para si la exclusiva representación de la verdadera humanidad, de la auténtica civilización.
Página 484
Ficha 17: El descendiente del fugado de Taipicala
En 1438, un dirigente y descendiente de aquel remoto grupo fugado de Taipicala y refugiado en el Cusco, logro practica y realmente restaurar el imperio, pero esta vez superando en grandeza a todos los Estados precedentes.
Página 484
Ficha 18: La extensión máxima del Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo alcanza una extensión máxima de 2 000, 000 de Km2, con una longitud de 4000 Km y una población calculada en 12 000,000 de habitantes.
Página 488
Ficha 19: Los recursos vitales
En lo que respecta a recursos vítale o de primera necesidad, el Tahuantinsuyo, a nivel de Estado, si era autárquica, porque en su inmenso territorio, con diversidad de clima y alturas, podían obtener.
Página 496
Ficha 20: La nobleza cusqueña
La nobleza cusqueña, que era la clase gobernante y dirigente, como autentica aristocrática guerrea, consolido su dominio en un gran pilar, la preservación de las comunidades o ayllus colectivistas e igualitarias.
Página 497
No hay comentarios:
Publicar un comentario